El líder de la Libertad Avanza, Javier Milei, cerró hoy un acuerdo político con César Treffinger, dirigente del partido Ciudadanos por Chubut, quien será su candidato a gobernador de Chubut en 2023. El hit “contra la casta” que levantan oculta un programa de medidas de ajuste y flexibilización laboral. Se alían porque nos quieren dejar sin derechos a los trabajadores.
Jueves 13 de octubre de 2022 20:31

Javier Milei llegó a un acuerdo en Chubut para que César Treffinger, un empresario que se presentó en 2021 como candidato a senador por el Partido Indepndiente de Chubut (PICh), sea su candidato a gobernador en la provincia.
Treffinger en sus redes sociales, después de reunirse con Milei, anticipó que “compartimos diagnósticos y objetivos. Compartimos orígenes: no formamos parte de la casta y no vivimos del Estado”.
Sin embargo, hace solo un año atrás, el 19 de septiembre de 2021, Treffinger supo decir todo lo contrario en una entrevista: "Para aquellos que huelen un mensaje antiperonista o libertario detrás del PICh", Treffinger aclara que “no adhiero en nada a Javier Milei, nuestras bases están fundadas en la Justicia Social. Pero jamás tuve nada que ver con el peronismo”.
Para Milei, es relevante cerrar acuerdos en los distritos porque se espera que la gran mayoría de las elecciones provinciales sean desdobladas de las nacionales -aunque el gobernador Arcioni hasta ahora mantiene públicamente que no desdoblará las elecciones provinciales de las nacionales- y precisa tener candidatos que lleven su bandera para mantener la presencia en provincias que no tiene presencia.
La mejor manera de hacer lo que Chubut necesita es de la mano con todos aquellos que comparten nuestros objetivos y proyectos. Romper con la casta política es una de esas condiciones. Por eso vamos a trabajar juntos con @JMilei en el marco de lo que quiere la enorme
— César Treffinger (@CesarTreffinger) October 13, 2022
La alianza con el empresario chubutense, es parte del armado nacional del mileismo que ha avanzado en acuerdos con el bussismo en Tucumán, los demócratas en Mendoza y otras partes del país, en la idea de generar una confederación de partidos, además, que sostengan su candidatura presidencial.
El empresario Treffinger fundó este año su propio partido, Ciudadanos por Chubut. En 2021 participó en las elecciones con el sello del partido Partido Independiente del Chubut (PICH) como candidato a senador y quedó tercera su lista con 43 mil votos.
El dirigente de Chubut afirmó "estar seguro este acuerdo al que han llegado" y que para ello "Vamos a trabajar muy fuerte para que Javier Milei sea el próximo presidente y yo sea el próximo gobernador de Chubut".
Para Milei, el mediático derechista, lo de “anticasta” es puro verso. En su armado buscan competir sectores de lo más rancio y enquistado en el régimen político hace décadas y también personajes afines a los discursos nostálgicos del golpe genocida. No es casualidad entonces que sectores empresarios de peso, como el propio Eurnekian (para quién Milei trabajó varios años), pongan fichas en este armado y lo miren con simpatía, como parte de correr la discusión política cada vez más a la derecha.
Los gritos de Milei contra “la casta” suenan menos creíbles luego de sellar su alianza con Bussi hijo, que vive de cargos públicos desde hace más de tres décadas. En su reciente deslucida visita a Tucumán dijo que su nuevo aliado no era “casta” pero no convenció ni a los propios. Previamente, el Partido Libertario de Tucumán había emitido un comunicado rechazando el acuerdo y declarando a Milei "persona no grata" por su llegada de la mano del hijo del dictador.
El “viva la libertad” y “la casta tiene miedo” de Milei hace aguas por todas partes. Su alianza con el clan Bussi y el Partido Demócrata de Mendoza lo muestra unido a lo más rancio de la casta política y militar.
— César Treffinger (@CesarTreffinger) October 12, 2022
¿Quién es César Treffinger? Perfil de un candidato
Treffinger tiene 47 años, nació en Caleta Olivia (Santa Cruz) y vive desde 2000 en Comodoro Rivadavia. Está casado y tiene 5 hijos. Fue por un tiempo infante de Marina (prestó servicios en Río Gallegos y Río Grande). Desde 2010 emprendió con éxito Autocrédito S.A. en 5 provincias y en más de 10 ciudades patagónicas.
Te puede interesar: Hablemos de casta, ¿con quién teje sus alianzas Milei a lo largo del país?
Martín Saez, docente y referente del PTS en el FITU dijo que “Milei habla de la casta, pero fue asesor del genocida Bussi, está con los fachos de Vox, en España, que defienden la monarquía. Ideas más rancias no se consiguen”, y lo calificó como “empleado del poder económico”. Además, agregó “Treffinger se sumará con esta decisión a Milei que nos dice zurdos de mierda y se rodea de seguidores que apoyan la dictadura cívico militar, bueno ya fue infante de marina en su juventud". Señaló que “Como dijo mi compañera Myriam Bregman, diputada nacional por el PTS “Es amigo de Cavallo y sube la foto de Videla”, en referencia a Javier Milei.
Finalizó planteando que “La alianza de Cesar Treffinguer con Javier Milei es una muestra más de como todos los partidos que defienden el ajuste, los tarifazos, el pago de la deuda externa, la megaminería y el saqueo de los bienes comunes se preparan para el 2023, bien lejos de las necesidades del pueblo trabajador que no llega a fin de mes, a profundizar las políticas que vienen llevando a la Argentina y a Chubut del 4% al 40% de pobres en 40 años. Por eso desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad apostamos a una salida por izquierda, y el desarrollo de un gran partido socialista de la clase trabajadora y la pelea por un gobierno de los trabajadores y el pueblo que pueda satisfacer las necesidades de las mayorías populares”
Te puede interesar: No importa cuando leas esto: Myriam Bregman deja en ridículo a Javier Milei
El armado libertario en la Patagonia
Para los libertarios que hablan contra la casta, no encuentran mejor forma de acelerar alianzas que de la mano de Julio Serna, consultor político, que trabajó con el PRO, y es el encargado de sellar alianzas como la de Chubut, en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Así, en Tierra del Fuego, los libertarios sumaron al dirigente fueguino Agustín Coto. A su vez, tienen conversaciones avanzadas con Juan Carlos Arcando, ex vicegobernador de Rosana Bertone. En Santa Cruz, van tras empresarios como Treffinger. Y siguen de cerca la interna de Juntos por el Cambio en Neuquén, donde buscan potenciales candidatos que se caigan de la lista.
Como señaló Martín Saez “Para Milei y sus aliados, como Treffinger, más allá del relato, la realidad es que odian a los pobres y a los trabajadores y defienden a la casta y a los empresarios que deja a millones en la pobreza, en la precariedad o sin acceso a la vivienda.”
Y finalizó señalando que "Todas estas cuestiones no entran en el radar de Milei, de Treffinger, ni de la derecha que pide a gritos represión, flexibilización laboral, y más ajuste mientras defienden el pago de la deuda y las ganancias empresarias. Por eso contra el gobierno que ajusta y la derecha que pide más, el PTS en el Frente de Izquierda Unidad está impulsando hacia el fin de semana del 11 al 13 de noviembre la realización de 100 asambleas en todo el país, desde Tierra del Fuego a Jujuy y desde Mendoza a Buenos Aires para organizar a las y los trabajadores, las mujeres y la juventud para fortalecer a la izquierda en esta pelea y forjar un gran partido de la clase trabajadora".

Ariel Iglesias
Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.