El 4 de julio se realizará una jornada contra la criminalizción de la protesta en Rawson, Chubut. Este encuentro es una primera respuesta ante la profundización de la represión y el avance de causas judiciales hacia el pueblo trabajador, que responden al avance de un modelo extractivista que impulsan el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Milei, al servicio de las multinacionales y el FMI. Invitamos a los lectores de La Izquierda Diario a sumarse a esta importante iniciativa.
Miércoles 28 de junio de 2023 21:39

Reproducimos la convocatoria a la Jornada Contra La Criminalización De La Protesta Social
🗓️ Dia: 4 de Julio
➡️ Ciudad de Rawson, provincia de Chubut
En mayo de 2021, en la provincia de chubut, se vivieron jornadas de masivas movilizaciones y acciones de lucha, tras la decisión del cuerpo legislativo de rechazar de manera express el proyecto de Iniciativa Popular, que reunía más de 30 mil firmas de toda la provincia.
Los legisladores y legisladoras rechazaron el proyecto del pueblo, pero le dieron vía libre al proyecto de Zonificación Minera que finalmente en diciembre del mismo año, fue aprobado por esta misma legislatura.
Ante este accionar de los políticos de turno, el pueblo manifestó su rabia en las calles y las rutas por haber sido quebrantada su voluntad popular de prohibir la explotación minera en el territorio Chubutense, y proteger la meseta de las multinacionales. En la ciudad de Trelew se realizó una movilización de cientos de vecinos y vecinas que se manifestaron en la ruta Nacional Nº 3, la cual culminó con un desalojo por parte de la fuerza policial de la provincia bajo la orden política del hoy candidato insignia de Unión por la Patria, Mariano Arcioni, desencadenando el armado de causas judiciales por Entorpecimiento de los Servicios Públicos, a veinticinco vecinos de Trelew, Puerto Madryn y Rawson. 16 de esxs vecinxs fueron procesados por el Juzgado Federal de Rawson a cargo del juez Gustavo Lleral.
Esta decisión de Lleral no es aislada, sino que está inmersa en un contexto de represión y criminalización de las luchas y los movimientos populares en todo el país y particularmente en la región patagónica. A les 16 vecines procesades por defender el agua se suman las condenas del ex secretario de la ATECH Santiago Goodman, de la docente Estela Juárez condenada recientemente en Comodoro Rivadavia, de las presas políticas Mapuche que gracias a la resistencia y a la lucha fueron liberadas hace unos días atrás y decenas de causas que siguen avanzando en contra de comunidades originarias y demás personas que se manifiestan en contra del avasallamiento de derechos a través de los distintos sectores.
En la última semana la brutal represión en Jujuy, las detenciones ilegales en vehículos particulares comandada por el ahora precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, y los discursos de la derecha sobre la rebelión popular dejaron al descubierto que estos gobiernos patronales pretenden ejercer una política de persecución y disciplinamiento a los distintos sectores que luchan por la defensa de los derechos conquistados y el territorio.
Esta profundización de la represión y el avance de causas judiciales hacia el pueblo, responden al avance de un modelo extractivista que mediante el ajuste pretende el desembarco de multinacionales en nuestros territorios que lejos del tan nombrado desarrollo, nos arrojan a la pobreza y a la destrucción de nuestros bienes comunes.
En este marco, lxs invitamos a participar y formar parte de esta jornada contra la criminalización, que se motoriza desde distintos organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, corrientes sociales y políticas, movimientos ambientales, con el objetivo de colectivizar y pensar desde la multisectorialidad estrategias de lucha que hagan frente a estas situaciones en los distintos territorios
¡Libertad a quienes luchan!
¡Basta de saqueo y explotación de nuestros bienes comunes!
¡Basta de criminalizar la protesta!
¡Repudio total a la represión!
¡Abajo la reforma! ¡Arriba los salarios y la whipala!
¡Fuera Morales! ¡Por la huelga general!
¡Luchar no es delito!
Convocan: Comisión contra la Criminalización de la Protesta de Chubut; Multisectorial No a la Mina de Trelew; Unión de Asambleas de Comunidades de Trelew; Asamblea de Vecinos contra la Megaminería de Rawson-Playa Unión; Asamblea en Defensa del Territorio de Puerto Madryn; Catedra Abierta de Pueblos Originarios UNPSJB; ATECh; Votamos Luchar; PTS en el FITU; MST en el FITU; PO en el FITU; Poder Popular; Marabunta-Corriente Social y Política.
Adhieren: Encuentro Memoria, Verdad y Justicia; CELS; CePRoDH; Comisión Contra la Impunidad y por la Justicia en Chubut; Colectivo de Abogadxs Populares La Ciega; APDH Esquel y Noroeste de Chubut; APEL; Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeres de Campo de Mayo; Comisión Provincial por la Memoria (BsAs); CADHU; Liga Argentina por los Derechos Humanos Patagonia; Encuentro Militante Cachito Fukman; Comision de Vecines Justicia por Campomar; Lof newentuaiñ inchin Costa de lepa, Lof katrwlawletuaiñ Rawson, Lof fentren kimun de gualjaina, Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH); Unión de Asambleas de Comunidades (Trelew); Asamblea de vecinos contra la megaminería (Rawson-Playa Unión); Asamblea No a la Mina (Esquel), Multisectorial No a la Mina (Trelew); Asamblea en Defensa del Territorio (Pto. Madryn); Asamblea por un Mar Libre de Petroleras (Partido de la Costa Bs As); Multisectorial Golfo San Matías; Red de Comunidades Costeras; Colectivo LGBTTTIQ+ Golfo Diverso; Comunidad Costera de Tierra del Fuego; Catedra Abierta de Pueblos Originarios UNPSJB-Trelew; Cátedra Abierta de Género (Tw); Catedra Abierta de Estudios Urbanos y Territoriales; Instituto Futaleufú; Foro Ambiental y Social de la Patagonia; SomosEsto (artistas autogestivos); Radio Sudaca FM Comunitaria Trelew; ATECH; ADU; ADOSAC; Coordinadora por el Cambio Social; Frente de Organizaciones en Lucha; Frente Arde Rojo; Frente Popular Dario Santillán Corriente Plurinacional; Polo Obrero; MST Teresa Vive; MTR Votamos Luchar; MTE Chubut; Marabunta – Corriente Social y Política; Poder Popular; Fogonerxs; MST en el FITU; PTS en el FITU; PO en el FITU; IS en el FITU, Frente Patria Grande Chubut; Nuevo MAS; continúan las firmas.
Necesitamos tu aporte: Desde la Comision contra la Criminalización de la Protesta Social de Chubut hacemos un llamado a las organizaciones, asociaciones, asambleas, agrupaciones y personas del pueblo en general a que puedan aportar económicamente con la gran Jornada del 4/7 que vamos a llevar adelante en la localidad de Rawson y que contará con la presencia de organismos de Derechos Humanos, Comunidades y territorios en lucha y compañerxs procesadxs por luchar de la Patagonia y del resto del país. Podes hacer tu aporte💰 en el alias de Mercado Pago:luchar.no.es.delito