El sábado por la tarde, en Trelew, se llevó adelante el lanzamiento de la “Agrupación Marrón” en docentes, asistieron Federico Puy (Congresal de Ctera) y Daniela Rodríguez (Comisión directiva de Suteba Bahía Blanca).
Martes 14 de agosto de 2018 14:01
Fotografías: Vikingo Nehuen
Pasadas las 18 h del sábado se llevó adelante la actividad en la que docentes del PTS e independientes hicieron el lanzamiento de la Agrupación La Marrón. En un ambiente de debate se plantearon conclusiones, las líneas programáticas y las tareas inmediatas a realizar.
Después de la histórica lucha docente en Chubut, nos organizamos en busca de una agrupación clasista, antiburocrática, que levante la bandera de la democracia sindical para recuperar el sindicato docente y ponerlo al servicio de la lucha contra el ajuste de Arcioni y Macri.
Recordemos que esta Agrupación es parte de una Corriente nacional de la 9 de Abril que está en directivas como las de ATEN Neuquen, SUTE Mendoza, En los Suteba recuperados en la provincia de buenos aires y con fuertes agrupaciones clasistas en el resto del país
También se compartieron los saludos de Nathalia Gonzalez Seligra, Nicolás del Caño y docentes.
(
Ellos o nosotros
Federico Puy realizó un recorrido por el escenario internacional y nacional reparando en la fuerte crisis política económica que se atraviesa, ejemplificando con la suba del dólar y la corrida bancaria, la crisis de los cuadernos, los tarifazos en transporte y alimentos, el préstamo solicitado al FMI, entre otros. A su vez, los ajustes y saqueos históricos que sufrió la clase trabajadora (como en la dictadura del 1976, las décadas neoliberales de 1980-1990 y el 2001) han sido con grandes procesos de lucha de clases en la cual se demostró que hay fuerzas para enfrentarlos pero que no hubo fracciones clasistas en los sindicatos que pudieran organizar a los miles de trabajadores. Incluso, se mencionó que en cada una de ellas los docentes participaron con “el maestrazo” de 1988.
De allí la necesidad que tenemos de sacar conclusiones tanto del contexto actual -como de las experiencias de luchas que la clase trabajadora ha dado históricamente- y discutir porque y como construir corrientes clasistas en los sindicatos para enfrentar este Cuarto Saqueo. En ello, la Marrón en docentes es un puntapié en muchos aspectos. Federico finalizó diciendo, que después de todo es un “ellos o nosotros”.
"El ejemplo a seguir, es el movimiento de mujeres"
Daniela Rodríguez de Bahía Blanca destacó que vivimos tiempos en donde se animan a poner a las fuerzas armadas en las calles, donde hacen pactos con el FMI que pagan los trabajadores pero a su vez hay una fuerza que recorre las calles en forma de marea y es el movimiento de mujeres.
En la histórica jornada del 8A quedo a la luz la influencia del poder oscurantista del claro sobre el Senado de la Nación, donde una casta de políticos con argumento del medioevo, les negaron a millones de mujeres la posibilidad de elegir sobre su propio cuerpo, condenándolas a continuar abortando de manera clandestina.
Quedo demostrado la necesidad urgente de la lucha por la separación de la Iglesia del Estado para que las mujeres puedan conquistar sus derechos. Al grito de “que los curas se vayan a laburar “cientos de miles de mujeres marcharon por todo el país el 8A. Es que la Iglesia Católica recibe más de 130 millones del estado argentino, mientras que presiona para que las mujeres sigan abortando de manera clandestina y en las escuelas públicas no se implemente la ESI (ley de Educación Sexual Integral).
La marea verde demostró su enorme fuerza en las calles, pase a que las centrales sindicales no hayan llamado a paro. Increíblemente la CTERA (siendo un gremio compuesto por casi un 80% mujeres) tampoco llamo a paro el 8A para garantizar la participación de sus afiliadas.
Sumarse a La Marrón
Docentes de secundaria, primaria e inicial que participaron del lanzamiento manifestaron.
“El feminismo liberal tiene límites, la lucha del movimiento de mujeres debe pasar por el feminismo socialista (…) en esta agrupación docente clasista esto es programático y quiero sumarme al trabajo” (Olivia)
“Veo sumamente positivo la conformación de esta agrupación que tenga como ejes cuestiones estructurales, no sólo a nivel docente sino como mujeres trabajadoras”. (Natalia)
“Es necesario llevar adelante la campaña de separación de la iglesia y el estado, para que la Ley ESI se haga efectiva”. (Julia)
Además, los participantes, mostraron interés en profundizar los conocimientos acerca de la Agrupación, predispuestos para las reuniones formativas y organizativas.
Desde La Marrón consideramos fundamental recuperar los sindicatos para que se pongan al frente de la lucha de la separación de la Iglesia del Estado. Como así también enfrentar al FMI y el ajuste de Macri y los Gobernadores con un verdadero plan de lucha.