×
×
Red Internacional
lid bot

CONFLICTO SALARIAL. Chubut: mañana no saldría a la calle El Patagónico, el diario de Cristóbal López

Desde esta mañana los trabajadores realizan retención de servicios en el matutino (propiedad del Grupo Indalo). La empresa adeuda los sueldos y propuso pagarlos en dos cuotas.

Iván Marín Trabajador de prensa de diario El Chubut

Sábado 5 de marzo de 2016

Foto: gentileza trabajadores de El Patagónico

La retención de servicios es total. Esto involucra aproximadamente sesenta trabajadores del diario en su versión impresa como digital, tantos los enrolados en el Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia (SIPRENCR) como los Gráficos, que desempeñan sus tareas en los talleres del medio.

Mónica Baeza, trabajadora del diario y secretaria general del SIPRENCR expresó que la primera propuesta del medio era pagar la primera cuota recién el 11 de marzo, la cual fue rechazada absolutamente. La segunda propuesta, desdoblar el pago para el lunes y miércoles próximo, tampoco fue aceptada por los trabajadores, quienes exigen el pago se haga de una sola vez y propusieron como fecha el martes 8 de marzo. De no haber novedades en las próximas horas, el diario no saldrá mañana y posiblemente tampoco el lunes. La edición digital tampoco se está actualizando.

El empresario Cristóbal López es accionista en varios medios de comunicación de Comodoro Rivadavia, entre ellos Canal 9, donde también sus trabajadores vienen con dificultades en el cobro de sus haberes. A ello se suma la situación de los trabajadores del Grupo 23, también propiedad de López.

Mientras la canasta básica en la ciudad petrolera arroja $27.167,26, según un estudio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, López pretende que sus trabajadores no solo no cobren en tiempo sino que desdobla su salario, lo que implicaría que cada cuota alcanzaría la irrisoria suma de 5000 o 6000 pesos en algunos casos.

Vale recordar que durante el conflicto petrolero de comienzo de año Cristóbal López utilizó sus medios de comunicación alentando el subsidio a las empresas petroleras, donde también tiene intereses. Mientras denunciaba demagógicamente que miles de petroleros se quedarían sin trabajo, él no duda un segundo en aplicar el ajuste en sus empresas.