Así lo advirtió la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) hoy temprano ante la ofensiva militar en Mosul, ciudad al norte de Irak. En Irak hay ya más de 3 millones de desplazados internos.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Lunes 17 de octubre de 2016 11:33
Hasta 100.000 iraquíes podrían huir hacia Siria y Turquía para escapar de la ofensiva militar con la que el gobierno de Irak pretende expulsar al Estado Islámico de Mosul, en el norte del país, dijo el lunes la agencia de Naciones Unidas para los refugiados.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió 61 millones de dólares adicionales para proporcionar tiendas de campaña, campamentos, objetos para el invierno y estufas a los desplazados en el interior de Irak y los nuevos refugiados en los dos países vecinos.
"A ACNUR le preocupa que los acontecimientos en Mosul puedan provocar que hasta 100.000 iraquíes huyan hacia Siria y Turquía", señaló el organismo. "Se han puesto en marcha los preparativos para alojar a hasta 90.000 refugiados iraquíes en Siria", agregó.
Las fuerzas gubernamentales de Irak, con apoyo terrestre y aéreo de la coalición que lidera Estados Unidos, lanzaron una ofensiva el lunes para expulsar al Estado Islámico de la ciudad de Mosul, el último gran bastión del grupo yihadista en el país.
"Las familias corren el riesgo extremo de quedar atrapadas en el fuego cruzado o ser blanco de francotiradores", ha dicho el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, tras destacar que "decenas de miles" de iraquíes "pueden quedar bajo asedio o ser utilizados como escudos humanos".
En Irak hay ya más de 3 millones de desplazados internos y las agencias de ayuda dicen que hasta un millón de personas podrían huir de Mosul, una ciudad de 1,5 millones de habitantes, donde el Estado Islámico proclamó en 2014 su "califato" en Irak y Siria.
Más de medio millón de niños se encuentran en peligro por la ofensiva lanzada por el Gobierno iraquí sobre la ciudad de Mosul, según la ONG Save the Children, que teme que miles de familias queden "atrapadas" y sin acceso a ayuda en medio del fuego cruzado entre el Ejército de Irak y el Estado Islámico.
ACNUR dijo que un centro en Siria que previamente había acogido a refugiados iraquíes estaba siendo preparado para acomodar a otra ola de personas. Siria ya acoge a 26.000 refugiados iraquíes, muchos de los cuales llevan 10 años viviendo en el exilio.
El organismo de la ONU dijo que disponía de 21.800 tiendas de campaña en Irak, suficientes para albergar a 130.800 personas, pero cada día llegan más. "Dada la escala actual de desplazamiento, las tiendas adicionales son una prioridad para ACNUR", indicó.