×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Cien mil manifestantes contra Temer en San Pablo

Al menos cien mil personas salieron a las calles en San Pablo este domingo para protestar contra el golpe institucional y pedir la salida de Temer. La marcha fue reprimida.

Leandro Lanfredi

Leandro Lanfredi Trabajador petrolero | Rio de Janeiro

Lunes 5 de septiembre de 2016 11:37

Al menos cien mil personas salieron a las calles en San Pablo este domingo. Como de costumbre, la Policía Militar del gobernador Geraldo Alckmin reprimió gratuitamente la manifestación, para mostrar que no habrán movilizaciones, de ningún tipo, sin represión. Las movilizaciones mostraron la voluntad de decenas de miles de luchar contra Temer, la derecha y los golpistas. Eso se hizo evidente con la masividad de los cánticos contra Temer y la derecha y denuncias contra los golpistas.

La consigna de elecciones “Directas ya” impulsada por el PT busca resignificar la histórica consigna de las movilizaciones masivas contra la dictadura militar en los años 80 con el contenido de ‘elecciones adelantadas’. Este intento de conducir esa rabia hacia la política de Lula de “Directas ya” tuvo resonancia, aunque expresivamente menor que la rabia, potencialmente independiente, hacia la derecha golpista.

Sin embargo, esta demostración de fuerza con tantos jóvenes y trabajadores en las calles está siendo conducida por las fuerzas que organizaron el acto, el Frente Brasil Popular y el Frente Pueblo sin miedo, para apoyar la propuesta de Lula, de Marina Silva y varios otros sectores políticos del “orden” para realizar “Directas ya”.

En los únicos discursos que tuvo el acto, fue marcada la defensa de esa orientación. Guilherme Boulos, del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST), en nombre del Frente Pueblo sin Miedo, denunció el golpe, el plan de ataques del gobierno golpista y defendió que la actual generación no debe privarse de levantar la misma consigna defendida hace 30 años “Directas ya”.

Después del dirigente del MTST, habló el presidente de la CUT, Vagner Freitas, en nombre del Frente Brasil Popular. El discurso de este representante de la burocracia sindical que apoyaba el gobierno de Dilma fue una confirmación de la impotencia y pasividad que le imprimen al movimiento obrero. Saludó la manifestación por ser de jóvenes –y no de trabajadores, porque la CUT no se movió para organizar la lucha contra los ajustes y el golpe- y dijo que era necesario difundir la idea de huelga general. Pero solo "La idea", sin fecha, construcción, ni mención.

Además de los carros de sonido, algunas organizaciones políticas ligadas al gobierno derribado por el golpe institucional, como la UJS del PCdoB y sectores del PT, intentaron impulsar el canto “ole ole, ole ola, directas ya”.

Aunque se expresó en la manifestación, esta reivindicación funcional al PT y a recomponer por derecha al régimen político brasilero, no fue el tono mayoritario de la manifestación, a pesar de que sectores de la izquierda no oficialista hayan hecho, a su manera, coro con esta propuesta del PT, incluso en el cántico. Diversas organizaciones políticas presentes, que reivindican la revolución socialista, como el MAIS, Juntos, Insurgencia, NOS, LSR, entre otras, defendieron su propuesta de “elecciones generales”, que confluye con la de “directas ya” de Lula.

La pasividad y ausencia notable de la CUT pone de manifiesto que para esa central se trata no solo de aceptar el golpe, sino controlar la lucha contra los ajustes y usar cada movimiento de huelga y en las calles como un espacio a favor de la campaña anticipada del PT. Buscan mostrar resistencia frente a la base y al mismo tiempo mostrar ninguna gran resistencia que asuste a los capitalistas.

Se trata de defender el regreso de Lula (“Lula ya”) o de instaurar una larga campaña electoral para poner un nuevo gobierno ajustador en el poder, esta vez ungido por las urnas. Lula y el PT abrieron camino a la derecha con sus ajustes, después por no resistir al golpe, no habiendo organizado nunca una lucha seria desde las bases contra los ajustes y el golpe. Ahora ofrecen una salida para recomponer a este régimen podrido, golpista, que roba el voto popular, que restringe los espacios para la izquierda en las elecciones. Esta oportunidad para recomponer el régimen sería la realización de nuevas elecciones o el desvío de la rabia contra los ajustes a un desgaste hasta octubre de 2018 y no una lucha seria ahora, comenzando por derrotar los ajustes aun más duros que se anuncian.

Por eso, el MRT, organización que impulsa el Esquerda Diario en Brasil, fue a la manifestación con la clara exigencia a la CUT y a la CTB de que hagan lo que no han hecho nunca en sus 13 años de gobierno y organicen inmediatamente una huelga general.

El MRT también levantó en esta manifestación la reivindicación de una política independiente del PT y del régimen político que es la lucha por imponer una Nueva Constituyente, para cuestionar los privilegios de los políticos, luchando para que todo político gane lo mismo que una maestra. Una Constituyente permitiría discutir todas las demandas políticas y sociales del país y contribuir a que la clase obrera haga la experiencia con todo este régimen de corrupción y explotación para luchar por un gobierno obrero de ruptura con el capitalismo y el imperialismo.

Diana Assunção, columnista de Esquerda Diário y candidata a concejal por el PSOL declaró en el final de la manifestación que “El acto fue una importante demostración de fuerzas, porque estuvo compuesto por muchos sectores de la juventud y de trabajadores, que están dispuestos a entablar un fuerte combate contra Temer y los golpistas. Esta demostración de fuerzas muestra que es posible construir una salida independiente del PT, que no se adapte a la política de “Directas ya” y “Que vuelva Lula”, realidad que el PT y la organización del acto intentaron imponer aquí. Con la perspectiva que defendemos en nuestra declaración, nosotros del MRT somos hoy cientos en la manifestación, en la batalla por la construcción de esta salida independiente, impulsando cánticos que denuncian no solo al gobierno golpista, como también que “Directas ya” no es la solución y queremos ver la construcción de una huelga general, como nunca vimos en 13 años de PT”.

Minutos después de esa declaración, como pudo verse en este video, la policía de Alckmin atacó gratuitamente la manifestación.

Mañana será más grande. Luchemos contra el golpista Temer y la derecha de manera independiente del PT.