Con cerca de 300 conexiones y 30 organizaciones sociales y políticas se realizó este sábado el Encuentro Nacional a través de la plataforma Zoom. Las y los integrantes del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana se propusieron redoblar los esfuerzos por la difusión de una tercera alternativa que pelee por el apruebo y una AC Libre y Soberana; la disolución de Carabineros y el fin de la represión y la impunidad para sacar a este gobierno asesino; y retomar la pelea de octubre por todas nuestras demandas.
Sábado 10 de octubre de 2020
Luego de un nuevo viernes masivo de movilizaciones en Plaza Dignidad, este sábado una treintena de organizaciones sociales y políticas desde Arica y Temuco, y unas 300 conexiones a través de Zoom, dieron vida al Encuentro Nacional por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana. Entre las principales resoluciones serán impulsar una masiva difusión por redes sociales y con decenas de miles de volantes de la pelea por una tercera alternativa y desenmascarar las trampas del proceso constituyente hecho a la medida de los partidos tradicionales y los grandes empresarios.
Entre las organizaciones presentes estuvieron Asambleas Territoriales, Sindicatos de la salud, de la minería, la industria, comercio, entre otros. Organizaciones feministas, ambientalistas, además de las organizaciones políticas y sociales que dieron vida al comando como el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), el Movimiento Anticapitalista y el MST, entre otros.
Te puede interesar: Contra la represión y la impunidad: Miles se tomaron Plaza Dignidad
Te puede interesar: Contra la represión y la impunidad: Miles se tomaron Plaza Dignidad
Terminar con la represión y la impunidad
La instancia se da a casi dos semanas del plebiscito que abrirá el proceso constituyente pactado entre los partidos del régimen el 15 de noviembre de 2019 como respuesta al paro nacional más importante desde la dictadura que se realizó el 12N y como confesó Guiller, para salvar a Piñera y el parlamento. Entre sus primeras discusiones, el encuentro subrayó la importancia de la lucha contra la represión y la impunidad de Carabineros tras el intento de asesinato a un manifestante de 16 año que fue arrojado al lecho del río Mapocho por funcionarios de la policía, el Encuentro se pronunció por la disolución de la policía.
Te puede interesar: Jamás se ha derrotado a la impunidad con medidas testimoniales
Te puede interesar: Jamás se ha derrotado a la impunidad con medidas testimoniales
Una masiva difusión de la tercera alternativa
Entre las principales resoluciones del encuentro estuvo redoblar los esfuerzos por llegar a miles con esta tercera alternativa y la pelea por una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana. Por esto se difundirán decenas de miles de volantes con esta perspectiva y la tercera papeleta que contendrá las consignas: Ni convención mixta ni convención constitucional. A retomar la lucha de octubre en la perspectiva de la Huelga General. Fuera Piñera. Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Además, el encuentro se pronunció por apoyar las luchas en cursos y denunciar los distintos ataques y despidos que vienen sufriendo sectores de la clase trabajadora. Estas demandas y política serán impulsadas en una movilización e intervención común a un año de la rebelión popular este próximo fin de semana con intervenciones del comando en todas las ciudades que tiene presencia a nivel nacional.
Te puede interesar: Mira acá las resoluciones del Encuentro Nacional por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana
Te puede interesar: Mira acá las resoluciones del Encuentro Nacional por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana
Desenmascarar las trampas del proceso constituyente
En una de las más destacadas intervenciones el dirigente obrero del PTR, Lester Calderón señaló que el comando tiene una importante tarea de desenmascarar el tramposo proceso constituyente y para esto se refirió a cómo enfrentar la represión y la impunidad, uno de los pilares del proceso. Calderón señaló que: “La única forma de disolver la policía es el camino de la movilización y retomar la perspectiva de la huelga general del 12 de noviembre, porque no hay nada que reemplace la fuerza de las masas como pretende la oposición con maniobras parlamentarias”.
Te puede interesar: ¿Qué diferencias hay entre una Convención Constitucional y una Asamblea Constituyente Libre y Soberana?
Te puede interesar: ¿Qué diferencias hay entre una Convención Constitucional y una Asamblea Constituyente Libre y Soberana?
“Es urgente que los sindicatos más grandes convoquen a movilizaciones porque la represión es inevitable cuando la lucha de clases se hace abierta y las y los trabajadores tienen el derecho absoluto a defenderse de la represión estatal violenta”, señaló el dirigente.
En esta perspectiva y por imponer una verdadera AC Libre y Soberana es que se prepara el Comando para intervenir en las próximas semanas antes del plebiscito y difundir esta pelea fortaleciendo la organización de esta tercera alternativa e invitando a sumarse a todes quienes están de acuerdo con esta perspectiva.