Inició en la Universidad del Comahue una campaña contra el envío de 800 gendarmes a la región. Cientos de estudiantes firmaron un petitorio impulsado por la agrupación En Clave Roja, en repudio al “Comando Unificado Patagónico” y llamando a las autoridades de la UNCo a pronunciarse.
Miércoles 4 de abril de 2018 12:18
Bajo el lema de “fuera gendarmería asesina de Santiago Maldonado”, cientos de estudiantes se acercaron a firmar el petitorio en el primer día de campaña, para repudiar la creación del “Comando Unificado Patagónico” por parte del Ministerio de Seguridad del gobierno nacional y los gobiernos provinciales de Neuquén, Río Negro y Chubut. Por medio de esta medida, 400 gendarmes se instalarán en Neuquén y 400 en Comodoro Rivadavia.
Sumó el repudio entre los estudiantes el hecho de que uno de los operadores de este Comando sea el Secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, uno de los responsables intelectuales del asesinato de Carlos Fuentealba, de cuyo crimen hoy se cumple 11 años de impunidad.
La campaña es impulsada por la agrupación En Clave Roja, integrada por laJuventud del PTS junto a estudiantes Independientes y la Secretaría General del CEHUMA.
Al respecto, Karla Tiersen, de En Clave Roja – Humanidades, sostuvo: “estamos impulsando una gran campaña en toda la universidad, y la verdad es que son cientos los estudiantes que se suman a repudiar el envío de los gendarmes. Genera mucho repudio que mientras recortan el presupuesto a la Universidad, destinen millones a más represión. Para nosotros es importante alertar, preparar y organizar al movimiento estudiantil ante esta escalada represiva, que tiene como fin la defensa de los intereses de los grandes empresarios de la Patagonia, la persecución de los pueblos originarios y la represión de la protesta social.”
Por su parte, Mateo Pisera, de En Clave Roja – Economía, agregó: “llamamos a todos los estudiantes, agrupaciones y centros, a tomar en sus manos esta campaña. Queremos presentar miles de firmas ante el Consejo Superior para que la UNCO de conjunto se pronuncie contra la militarización de la Patagonia .”