Trabajadores y sus familias en conjunto con organizaciones sociales, partidos y sindicatos recorrieron las calles de la ciudad para marchar contra los despidos de Ferrocarril Antofagasta Bolivia del grupo Luksic, mostrando su apoyo a las familias despedidas.
Domingo 22 de julio de 2018
El día sábado estuvo marcado por el fuerte ánimo de la marcha familiar “Todos Contra Luksic”, la cual transitó por las principales calles de Antofagasta cantando “No más despidos, no más represión. Trabajadores reincorporación”.
La instancia comenzó en la concurrida plaza Sotomayor donde fueron llegando los trabajadores despedidos junto a sus familias e hijos, organizaciones sindicales como el sindicato interempresa de FCAB, sindicato N°1 de la planta de explosivos Orica, Colegio de Profesores (CdP) Antofagasta, sindicato de Mantos Blancos y SGS, junto con organizaciones sociales y políticas como la Coordinadora contra los despidos, el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Pan y Rosas – Teresa Flores, Vencer y el Frente Amplio.
Además de jóvenes, trabajadores y simpatizantes de la causa que se fueron sumando en el camino.
Con pintacaritas para los niños y niñas presentes, globos, parlantes y la energía de todos los asistentes se sintió con gran fuerza la solidaridad y el apoyo hacia los trabajadores y familias despedidas de FCAB. Quienes en cada cuadra iban sumando más adherentes que se unían a los cánticos contra Luksic y exigían la reubicación de los trabajadores.
Es así que más de un centenar de personas marchó hasta las afueras de FCAB, en donde se concentraron las palabras finales que plantearon como objetivo el seguir fortaleciendo la lucha de los 19 ferroviarios despedidos, logrando un amplio apoyo y participación en la campaña que se viene levantando. Además, de exigir la reubicación de los trabajadores en otras áreas de trabajo, puesto que estos no tendrían justificación alguna.
En este sentido, el vocero de los despedidos del sector de vigilancia del FCAB, denunció los despidos, maltratos y externalización de los servicios por parte de la empresa del grupo Luksic.
Mientras que, Christopher Sánchez -vocero de los trabajadores despedidos por el FCAB- señaló:
En la misma línea, Pablo Muñoz dirigente del Sindicato interempresa FCAB, puso fuerte énfasis a los ataques injustificados de Luksic y la necesidad de la reubicación de los trabajadores despedidos, con el objetivo de no naturalizar los despidos y la re estructuración de la empresa, el uso del multirut y la subcontratación que pretende la compañía.
Además, los trabajadores recibieron amplio apoyo de diversos sectores de trabajadores.
Revisa aquí sus palabras...
Juan Cortés, dirigente sindical de Easy
Daniela Avilés, docente y delegada sindical despedida.
Ricardo Díaz, Consejero Regional, militante de Revolución Democrática.
Miguel Pasmiño, dirigente Sindicato Único Minera Antucoya.
Fernando San Román, ex candidato a diputado por el Frente Amplio.
Giovanni Pérez, Sindicato 3 Mantos Blancos.
Camilo Kong, concejal de Antofagasta.
Héctor Flores, dirigente de honorarios.
Palabras de Roxana Olivares, dirigenta de No + AFP.
Karla Peralta, dirigenta de Pan y Rosas y Vencer también hizo presente su apoyo
Galia Aguilera, docente y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, denuncia a Luksic.
Patricia Romo, dirigenta regional del Colegio de Profesores.
Mientras que, Lester Calderón, dirigente del Sindicato de Orica, hizo un llamado señalando "Queremos coordinar la lucha contra los despidos a través de una coordinadora nacional contra los despidos independiente a las direcciones burocráticas del movimiento obrero."
Finalmente, Nicolás Bustamante, dirigente del Sindicato Interempresa de FCAB agradeció la participación de todos los asistentes e instó a "Levantar la unidad, organización y coordinación nacional contra los despidos y en defensa de la lucha de los trabajadores". Mencionando con gran fuerza ¡Familias en la calle nunca más!