×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA MUNDIAL POR EL CLIMA. Cientos de miles de jóvenes tomaron las calles de Nueva York contra la crisis climática

Cientos de miles de personas, en su mayoría jóvenes de una nueva generación de activistas, tomaron las calles de Nueva York en esta primer jornada de lucha contra el cambio climático.

Viernes 20 de septiembre de 2019 15:16

A tres días del inicio de la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, y en el marco del la semana por el clima que comenzó este viernes con marchas en miles de ciudades del mundo, se realizó en Nueva York una movilización multitudinaria.

A las 11 de la mañana, una hora antes del inicio de la acción que estaba convocada, los organizadores calculaban que ya había unas 100.000 en la Foley Square, que es la plaza cercana al City Hall de la ciudad, donde estaba planificado el inicio de la marcha.

Ya desde las 9:30 de la mañana estaban llegando contingentes con una mayoría de jóvenes de entre 12 y 17 años que venían organizados desde sus escuelas a manifestarse contra el cambio climático. Había un gran sentimiento de repudio a Trump con cientos de carteles contra el negacionismo del presidente sobre el cambio climático.

También se podían ver muchas consignas responsabilizando al gobierno estadounidense por la reciente catástrofe en Bahamas, y también en Puerto Rico. Entre los manifestantes había muchos jóvenes de Puerto Rico que exigían la cancelación de la deuda y demandando fondos para la reconstrucción en la isla luego da la devastación provocada por el huracán María.

Cerca de las 12:30 del mediodía los manifestantes comenzaron la manifestación que terminaría con un discurso de la joven activista sueca Greta Thunberg, por lo que había mucha expectativa entre los asistentes.

Si bien el Gobierno de Nueva York había anunciado que dejaría liberados a los 1.1 millón de estudiantes que quisieran participar de la marcha, para que pudieran hacerlo. Pero a último momento el Departamento de Educación prohibió a los docentes asistir con el argumento de que las escuelas no tomen posición sobre el cambio climático. Si bien esto generó que muchos estudiantes que iban a participar junto a sus maestros no pudieran hacerlo, en la mayoría de las escuelas de educación básica y media de la ciudad se hicieron acciones espontaneas de los estudiantes saliendo de sus clases para participar de las marchas.

En la marcha se destacó mucho la intervención de esta nueva joven generación de activistas, que es multirracial, y que desde muy temprano se organizaron en contingentes para llegar al centro de Manhattan, y pasar por el centro de Wall Street para señalar a los más ricos y poderosos como responsables de la crisis climática.