lid bot

Salta. Cientos de mujeres se manifestaron por #LibertadParaBelén y #JusticiaPorJuana

Al grito de #LibertadParaBelén las mujeres salteñas sumaron el reclamo de #JusticiaPorJuana, la niña wichi a quien se negó el acceso al aborto no punible tras ser víctima de una violación grupal.

Sábado 13 de agosto de 2016

En Salta, la jornada nacional por #LibertadParaBelén comenzó a las 17.30 horas en la Plazoleta 4 Siglos y concluyó con un acto en la intersección de las calles Mitre y Avenida Belgrano, alrededor de las 19 horas.

Una bandera con las consignas “Libertad para Belén - Justicia por Juana” encabezaba la marcha, de la que participaron integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Salta, la CTA Autónoma, la CCC-PTP, la Comisión de familiares de detenidos –desaparecidos e H.I.J.O.S Regional Salta, las organizaciones de mujeres Pan y Rosas, Mala Junta-Patria Grande, Juntas y a la Izquierda- MST, Plenario de Trabajadoras y la organización Descamisados, entre otras.

En los cantos se escuchó el reclamo por la libertad para Belén, al que se sumó la denuncia contra la violencia machista, los femicidios y la justicia misógina y clerical. El reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito se hizo sentir con fuerza.

Al terminar la movilización se organizó un acto en el que se leyó la carta que Belén escribió ante la Jornada convocada en su apoyo. Luego, hablaron representantes de las organizaciones presentes.

Verónica Tejerina, referente de la agrupación Pan y Rosas en el Frente de Izquierda sostuvo que “En Argentina, cada 30 horas se produce un femicidio y una mujer muere por aborto clandestino. Salta, lejos de escapar a esta realidad, encabeza los peores rankings en cuanto a derechos violentados a las mujeres. Hace dos años, el gobernador Urtubey y su gabinete declaraban la emergencia por violencia de género. Pero nos hacemos una pregunta: ¿qué cambios hubo realmente en estos dos años? El gobierno salteño llevó adelante medidas insuficientes y tardías, con un presupuesto que no alcanza: una verdadera cáscara vacía.”

“La Campaña de justicia para Juana y la pelea por la Libertad para Belén se expresan en esa fuerza que conquistamos las mujeres que nos organizamos en los lugares de trabajo, de estudio, en los barrios y en el grito fuerte por #NiUnaMenos. Es necesario que, además de la movilización, sigamos levantando una campaña permanente, nacional e internacional, hasta que podamos arrancar a Belén de la cárcel”, afirmó.