×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Cientos de trabajadores marcharon en la tercera semana de Huelga de Clínica La Portada

Iniciada la tercera semana de huelga del Sindicato de Trabajadores de Clínica La Portada, se realizó una concurrida marcha por el centro de la ciudad, en donde diversos sindicatos y agrupaciones se hicieron parte en apoyo a las y los trabajadores.

Agrupación "Abran Paso" Agrupación de trabajadoras y trabajadores de la salud

Martes 27 de agosto de 2019

El día lunes 12 de Agosto se dio inicio a la huelga legal del Sindicato de Trabajadores de Clínica La Portada en el marco de su negociación colectiva, producto principalmente de dos puntos en los cuales la gerencia de la Clínica ha mostrado toda su intransigencia, queriendo rebajar el piso mínimo de negociación, disminuyendo de 4 a 2 los retiros ante todo evento, y limitando la extensión de beneficios a nuevos sindicalizados.

Pasados 14 días, y en el inicio de la tercera semana de huelga, fueron cientos de trabajadores quienes marcharon en las calles, tanto del mismo sindicato, que abarca desde auxiliares hasta personal médico, como también desde otros sindicatos, organizaciones de trabajadores, y agrupaciones estudiantiles.

Desde el Sindicato su presidenta Noelia Garay, dio unas palabras al finalizar la marcha explicando a la comunidad las razones del conflicto, además de evidenciar las prácticas antisindicales por parte de la empresa y la intención de la gerencia de la Clínica de extinguir el sindicato.

Néstor Vera, médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud Abran Paso, manifestó que las consecuencias de esta huelga no sólo responden a la intransigencia del Gerente, si no a la lógica de salud de mercado instaurada desde la Dictadura y que este gobierno, con Piñera y Mañalich, quieren profundizar.

Además hizo el llamado y exigencia a los distintos gremios de salud (como la FENATS, FENPRUSS, FENTESS), sindicatos, federaciones estudiantiles, a hacerse parte del Fondo de Huelga de la Clínica, para que la lucha de las y los trabajadores no decaiga por temas monetarios.

Y es que la huelga de la Clínica, es un ejemplo para los distintos sectores de trabajadores ante la lógica empresarial del gobierno de Piñera, quien busca precarizar aún más las condiciones de millones en pos de las ganancias de sus aliados los empresarios. Es esta misma lógica de salud de mercado que tiene sumida a la salud pública en una profunda crisis, con falta de insumos en hospitales, urgencias colapsadas, listas de espera eternas, situación que trae consecuencias tanto a los pacientes como a las y los trabajadores. Es por esta razón que el ejemplo de lucha y unidad de las y los compañeros de la Clínica debe traspasar a todos los sectores de la salud, para de una vez por todas enfrentar al gobierno y los empresarios que ven la salud como un privilegio. ¡Porque nuestras vidas, valen más que sus ganancias!