Se realiza marcha a 4 meses del estallido social en Antofagasta, con la participación de cientos de personas, sobretodo juventud.
Martes 18 de febrero de 2020
Casi mil personas se reúnen en la "Plaza de la Revolución" en Antofagasta a 4 meses del estallido social, denunciando la fuerte represión de carabineros de Chile y el gobierno de Piñera, que hasta el día de hoy violenta y criminaliza a quienes se movilizan.
Además se siente por medio de cantos y gritos "Piñera asesino igual que Pinochet", existiendo una fuerte denuncia al gobierno por no responder aún a las demandas sentidas por las cuales Chile despertó, como son la educación, salud, pensiones dignas y tantos otros derechos que han sido privatizados gracias a la herencia de la dictadura, mostrando desconfianza frente al proceso constituyente de Piñera, el cual denuncian estar lleno de trampas, señalando la necesidad de paralizar en todos los lugares de trabajo este 8 y 9 de marzo.
Sigue la transmisión en vivo aquí:
La consigna "no son 30 pesos, son 30 años" se instaló para cuestionar la herencia de las leyes que perpetuó el régimen militar, bajo la continuación de los gobiernos de la ex Concertación, Derecha y Nueva Mayoría. Sin embargo, el "Acuerdo por la paz y una nueva constitución" del 15 de noviembre, a solo dos noches de la huelga general del 12, firmada en la madrugada de ese mismo día, buscaba crear los mecanismos institucionales para decantar las demandas populares, en la cual hasta la misma UDI decidió hacerse parte, no sin antes asegurar las condiciones que le dieran los margenes que le permitirían controlar lo mas posible el acuerdo, como los 2/3 tercios, o el no tocar los acuerdos comerciales internacionales, claves en la estructura económica del país.
El debate que debemos dar todos quienes rechazamos la cocina y apostamos por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, es cómo abordaremos el proceso constituyente amañado y la posible participación en el plebiscito y la Convención Constitucional, para denunciar la trampa y ayudar a fortalecer la lucha por conquistar una verdadera Asamblea Constituyente libre y soberana, que sólo podrá conquistarse con la huelga general.
Donde esta Asamblea tome ademas libremente todas las medidas para responder a las demandas del pueblo, educación y salud gratuita, fin de la AFP y la precarizaciòn laboral, nacionalización del cobre y de los grandes monopolios y empresas de servicios esenciales, entre todas y todos.
Te puede interesar:¡A cuatro meses del 18 de octubre! ¡Vamos por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que derribe la herencia de la dictadura!
Te puede interesar:¡A cuatro meses del 18 de octubre! ¡Vamos por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que derribe la herencia de la dictadura!