En el día internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, se realizó en Guadalajara, como en varias ciudades del país y del mundo una movilización donde participaron cientos de mujeres que con mucha fuerza tomaron las calles para gritar ¡ni una asesinada más!
Lunes 28 de noviembre de 2016
La violencia contra las mujeres es una problemática que debe ser resuelta de manera urgente. Así lo demostraron las cientos de mujeres que salieron a tomar las calles este 25 de noviembre; el hartazgo y la fuerza con la que se entonaban las consignas, le demostraban a la gente que veía pasar la movilización, que existía un grupo de decididas mujeres que lucharían codo a codo por defender sus derechos, sus vida y su libertad.
La movilización salió del Parque de la Revolución mejor conocido como el “Rojo” a las 18:30 horas para llegar a Plaza de la Liberación, donde las admirables maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen desde hace más de 220 días un plantón contra la llamada reforma educativa. Durante toda la marcha no se dejaron de correar las consignas “ni una más, ni una más, ni una asesinada más” y “mujeres contra la guerra, mujeres contra el capital, mujeres contra el machismo y el terrorismo neoliberal”.
Durante el mitin que se realizó en Plaza de la Liberación se hicieron escuchar las voces de las diferentes organizaciones y compañeras independientes que participaron en la marcha, los discursos visibilizabas la violencia que vivimos todos los días. Se denunció los 82 feminicidios perpetuados a los largo del año y que por parte de las autoridades locales, los partidos del régimen y las instituciones sólo ha dejado la simulación que resultó la Alerta de Violencia contra las Mujeres, donde además se hizo un fuerte llamado a la organización para poder combatir juntas la violencia y los feminicidios que azotan el país.
Una de las compañeras de Pan y Rosas Jalisco denunció durante su intervención en el cierre de la movilización que; “La alerta (AVG, o AVM en Jalisco) se aplicó en distintos estados del país y en ninguno ha servido para revertir la ola de violencia, desapariciones y asesinatos que vivimos las mujeres. Por el contrario al aumentar la militarización en las calles la violencia se ha agudizado. Es por eso que nosotras llamamos a organizarnos de manera independiente de este Estado asesino y a confiar en nuestras propias fuerzas para detener la violencia contra las mujeres y toda forma de opresión”.
La movilización del #25N es un paso más que debe empujar la extensión y fortalecimiento de la organización la cual tenemos que llevar a todos los espacios de la vida cotidiana; en nuestras escuelas, universidades, nuestros centros de trabajo y nuestros hogares. Tenemos que ser miles de mujeres organizadas frente a este gobierno asesino para lograr arrancar el conjunto de nuestros derechos y reivindicaciones.