×
×
Red Internacional
lid bot

ABORTO LEGAL MX. Cinco razones para salir a las calles este 8A en México

Una enorme jornada se prepara para este 8 de Agosto a nivel internacional. ¿Por qué salimos a Marchar en México?

Joss Espinosa

Joss Espinosa @Joss_font

Lunes 6 de agosto de 2018

La marea verde de Argentina ya rebasó fronteras. Mujeres, trabajadores y jóvenes en distintas latitudes se preparan para tomar las calles este 8 de Agosto, en apoyo a la lucha por el aborto en Argentina, pero también exigiendo sus derechos en los países en los que se encuentran.

En México retomamos las banderas, y nos disponemos a pintar de verde las calles de este país, para que el aborto sea legal, seguro, libre y gratuito. Te exponemos aquí 5 razones por las cuales debemos salir todos los sectores este 8 de Agosto.

En apoyo a las mujeres Argentinas

Compañeras y compañeros al sur del continente han demostrado que se puede presionar para conseguir nuestros derechos. La votación en el senado viene muy apretada. La iglesia y los partidos de derecha han armado toda una campaña para evitar la conquista de este derecho democrático.

Pese a que en las calles se ha mostrado la voluntad a favor de la ley del aborto, las compañeras y compañeros saben que no pueden bajar la guardia. Han preparado con asambleas, charlas y pañuelazos el que sean millones en las calles este 8 de Agosto.

Es importante que la solidaridad internacional se muestre, ante la ofensiva de la derecha clerical. Sabemos que, si las mujeres argentinas junto a sus compañeros de clase logran arrancar este derecho, las mujeres en todo el mundo estaremos en mejores condiciones para conquistarlo, por la fuerza y la moral que imprimen a nivel internacional.

No es suficiente con el ILE en la CDMX

Pese a que desde el 2007 se despenalizó el aborto en la CDMX no es suficiente. Mientras se avanzó en este derecho en la capital, en el resto de los Estados ha crecido una oleada de criminalización y leyes antiaborto, que exponen a las mujeres que enfrentan condiciones de vida más precarias a abortos clandestinos.

Sumado a esto, el derecho no está garantizado, pues no se brinda el servicio en todos los hospitales, solamente son 12 clínicas las que atienden a mujeres que desean abortar, y sólo dan 20 fichas por día, lo cual es completamente insuficiente.
Además, las condiciones para abortar son muy precarias y poco seguras para las mujeres que se realizan esta práctica.

Para que sea una realidad el aborto legal, seguro, libre y gratuito, es necesario exigir también un mejor sistema de salud, invirtiendo mayor presupuesto, para que este derecho esté garantizado para todas.

No queremos más muertas ni presas por abortar

El aborto es una realidad en todo el mundo. Mujeres de distintos estratos recurren a esta práctica, pero mientras las mujeres ricas pueden abortar de manera segura en clínicas privadas o en el extranjero, las mujeres pobres y trabajadoras se exponen a abortos clandestinos que dejan secuelas en la salud de las mujeres que se los practican, e incluso muchas de ellas mueren.

Algunas mujeres mueren incluso, por abortos espontáneos en su centro de trabajo producto de los altos ritmos de jornadas laborales.

Las leyes antiaborto en algunos estados de la república han dejado cifras escandalosas de mujeres presas por abortar. Son alrededor de 700 mujeres las que actualmente se encuentran presas por realizarse abortos clandestinos, o incluso por abortos espontáneos, como es el caso de Dafne en Querétaro, condenada a 30 años de prisión por tener un aborto espontáneo en su trabajo.

No queremos que la clandestinidad siga arrebatándonos más vidas. Y Exigimos la liberación de todas las mujeres presas por abortar. No se trata de estar a favor o en contra de la práctica, sino de si estamos a favor o en contra de que más mujeres mueran por abortos clandestinos.

Por una maternidad libre y consciente

Que el aborto sea legal, no quiere decir que sea obligatorio. Queremos que la decisión de ser madre o no, sea de manera libre y consciente.

Por esto no solo exigimos el aborto legal, sino educación sexual, no sexista ni heteronormada para que las mujeres podamos decidir, así como anticonceptivos gratuitos de calidad y para todas y todos.

Para una maternidad libre y consciente, es fundamental que ni la Iglesia ni el Estado decidan sobre nuestros cuerpos. Exigimos también la separación efectiva de la iglesia y el Estado.

Nuestros derechos se conquistan en la calles

Nunca, ningún gobierno nos ha regalado nada. En la historia se ha demostrado que nuestros derechos se conquistan en las calles, nuestros derechos no se ponen a consulta. Por eso es fundamental que para arrancar este derecho en Argentina, en México y en todo el mundo, seamos miles en las calles este 8 de Agosto.

Que esta fecha, sea un parteaguas para las mujeres en el mundo. Construyamos un movimiento, potente, combativo y en las calles, junto con nuestros compañeros de clase, para arrebatar este y todos nuestros derechos.

Sabemos que la lucha no es fácil, pero con la voluntad de miles de mujeres, trabajadores y jóvenes, en las calles, y de manera independiente al Estado, sus partidos y sus instituciones, podemos conquistar este y otros derechos.

Asiste con Pan y Rosas este 8 de Agosto, para cubrir de solidaridad a las compañeras argentinas, y para luchar por nuestro derecho a decidir. Te esperamos a las 3:30 en el consulado de Argentina, para gritar juntas y juntos:

¡No más muertas y presas por aborto clandestino!

¡Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir!