En el marco del ajuste con tarifazos y despidos que lleva adelante el gobierno de Cambiemos, la vicepresidenta realizó declaraciones que indignan.
Viernes 1ro de abril de 2016
Ayer horas antes que el Gobierno anunciara un aumento del 100 % en el transporte público la vicepresidenta de la nación realizó declaraciones que resultan de mínima indignantes cuando los despidos en estos pocos más de 100 días del gobierno de Cambiemos son alrededor de cien mil, sumados a la inflación que no para de crecer y los tarifazos en diversos servicios y productos como luz, gas y nafta entre otros.
"Tengo un sueldo más alto que una persona normal, pero me afectan los aumentos" y agregó: “Sufro el aumento de gas, el aumento de luz, es una situación difícil para todos", señaló Michetti en declaraciones a la señal TN en un interregno que realizó durante la sesión en el Senado donde se discutía la nueva entrega nacional por más de 12 mil millones de dólares para pagarle a los fondos buitre.
Las declaraciones de la vicepresidenta son de un cinismo absoluto si consideramos que la mitad de los trabajadores perciben un salario que ronda los $ 7.000, lo que representa apenas el 5.75 % del sueldo bruto $ 121.686 ( $72.000 neto) que recibe mensualmente Michetti. Las afirmaciones de Michetti ponen de manifiesto una vez más lo alejada que se encuentra la casta política del oficialismo, como también la de la oposición, de la vida de las mayorías trabajadoras y populares.
Estas declaraciones no hacen más que reafirmar la urgencia de que sea tratado en el Congreso el proyecto presentado por Nicolás del Caño en el 2014 y vuelto a presentar en febrero de este año por la diputada nacional Myriam Bregman, dado que la presentación original se cayó por el rechazo de la casta política a poner en cuestión sus privilegios, para que todo legislador y funcionario político cobre igual que un docente.