×
×
Red Internacional
lid bot

Tarifazos. Golpe al bolsillo: colectivos y trenes aumentan desde hoy 45 % y preparan mayores subas

El Gobierno de Milei continúa atacando el bolsillo de las mayorías como parte de su duro plan de ajuste. Tras una inflación del 25 % en diciembre, la administración libertaria sigue echando leña al fuego y tiene en carpeta más tarifazos, como es el caso de la luz y el gas, y luego de los incrementos ya aplicados en prepagas y combustibles. El único precio que no se "descongela" es el del salario y los ingresos populares.

Lunes 15 de enero de 2024 09:07

Foto: La Nación

Foto: La Nación

El Gobierno de Milei continúa con su brutal plan de ajuste que tiene como objetivo profundizar la transferencia de ingresos desde los trabajadores a los grandes empresarios. Este lunes en un nuevo capítulo del saqueo al bolsillo popular comenzó a regir el aumento en AMBA para trenes y colectivos. El mismo lleva el boleto mínimo de colectivo de $ 52,96 a $ 76,92, y el de trenes de $ 25,72 a $ 37,38.

Se trata de un fuerte aumento del 45 %, luego de una inflación récord medida en diciembre del 25 %, tras los aumentos autorizados por el Gobierno en prepagas, combustibles, y la fuerte suba en el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7 %), el cual tiene una mayor incidencia en los sectores con menores ingresos.

Te puede interesar: Suplemento especial: una por una, todas las medidas de Milei y cómo enfrentarlas

El Gobierno de Milei habla de forma cínica de "corrección de precios reprimidos", pero no quiere que se "corrija" el "precio" del salario y los ingresos populares. Congela los presupuestos en el Estado y despide a sus trabajadores, mientas licúa con la inflación el monto de las asignaciones y planes sociales. Mientras tanto, desde el sector más concentrado del empresariado, como la Asociación Empresaria Argentina (AEA), festejan las medidas que los beneficia fuertemente.

El plan de la administración libertariana es reducir los subsidios para bajar el déficit fiscal. El ministro de Economía, Luis Caputo, intenta acelerar el plan de ajuste por el acuerdo alcanzado con el FMI la semana pasada, donde prometieron al organismo continuar el recorte en la administración, lo subsidios al transporte y la energía, cierre o privatización de empresas públicas, fuerte recorte de la obra pública y reducción en las transferencias a las provincias.

Te puede interesar: El destino de la Ley ómnibus y el DNU en el Congreso: ¿de quién depende?

En lo referido al transporte la expectativa de los empresarios es que el boleto de colectivo pase a entre $ 250 y $ 300 para Febrero y que alcance los $ 800 en diciembre. Un ataque a la vida de millones que no se puede dejar pasar. A los aumentos en ese rubro, se le suma la prevista para los servicios como la luz y el gas. Éste último podría arrojar subas en las boletas de hasta el 700% entre febrero y abril.

Te puede interesar: ¿Queremos frenar el ataque y pasar a la contraofensiva? No dejemos el paro en manos de la burocracia

Es necesario enfrentar este ataque en regla de Milei y las patronales. El paro nacional y movilizaciones que convoca la CGT para el 24 de enero van a ser una expresión contundente y masiva al plan del Gobierno, el DNU, la Ley Ómnibus y el protocolo de Bullrich. Pero eso no es suficiente, solo con acciones de lucha mucho más masivas y contundentes podemos obligar a Milei, los empresarios y sus aliados a retroceder. Es necesario poner en movimiento a toda la fuerza de todo el pueblo trabajador contra ellos, los grandes empresarios y sus políticos, que vienen por todo.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario