El presidente de Estados Unidos Joe Biden dio un discurso este jueves en donde aseguró que autoridades mexicanas se niegan a recibir de regreso a familias de migrantes que son deportadas.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 25 de marzo de 2021 19:25
Este jueves en una rueda de prensa, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que autoridades mexicanas se niegan a recibir de regreso a familias de migrantes que son deportadas por su gobierno.
Aseguró que ante esta situación, buscará negociar con su homólogo Andrés Manuel López Obrador para que México reciba a familias de migrantes que buscan llegar a su país:
"Algunas familias no son devueltas porque México se niega a recibirlas de vuelta, no todas. Estamos negociando con el presidente de México, y creo que vamos a ver un cambio. Todas esas familias deben ser devueltas o volver. Los únicos a los que no vamos a dejar a solas al otro lado del río Bravo es a los niños", dijo.
Destaca el cinismo del presidente estadounidense, al ser quien no solo no revirtió las políticas migratorias de Trump, sino que en estos momentos maniente a cientos de migrantes detenidos en pésimas condiciones en los centros de detención en Texas, incluyendo a más de 5 mil menores de edad.
De hecho la política de separación de familias continúa, pues mientras los migrantes adultos y parte de los grupos familiares detenidos en la frontera son expulsados debido a la pandemia, los menores terminan en estos centros de detención.
Los centros de detención de menores migrantes, sin embargo, tampoco son un invento de Trump, ya que, no solo ya existían desde antes, sino que bajo el Gobierno de Obama, del que Biden era vicepresidente, se creó la "Priority juvenile docket", que bajo la propaganda de dar prioridad a los pedidos de asilo o estatus legal para los menores que llegaban solos al país.
De hecho, Biden mantiene vigente el acuerdo anterior que el gobierno mexicano había mantenido, pero que se reforzó con la presidencia de Trump y López Obrador, de militarizar la frontera sur de México, para retener la migración centroamericana.
Esto ha ocasionado que la mayoría de los migrantes hondureños, guatemaltecos o salvadoreños, entre otros, que cruzan México para llegar a Estados Unidos ahora se enfrentan no solo a las mafias y redes de trata de personas, sino a una verdadera milicia reforzada por López Obrador que "contiene", reprime, encarcela y expulsa a miles los migrantes centroamericanos, a pedido de Estados Unidos.