×
×
Red Internacional
lid bot

#FueElEstado. Cinismo del gobierno: Peña Nieto rehúsa comprometerse con padres de Ayotzinapa

Durante la conferencia de prensa que ofrecieron el día de hoy en el plantón del zócalo de la Ciudad de México, padres de los 43 hablaron sobre los resultados de su entrevista con Enrique Peña Nieto. A pesar de que dijeron haber esperado sensibilidad de parte de sus interlocutores, señalaron que no tenían esperanzas en recibir una respuesta favorable. Este régimen asesino no tiene nada para nosotros.

Nancy Cázares

Nancy Cázares @nancynan.cazares

Viernes 25 de septiembre de 2015

Gritos de indignación recibieron las palabras de los padres. Los asistentes a la conferencia de prensa del día de hoy, en su mayoría medios independientes e integrantes de organizaciones solidarias, corearon “¡Asesino!” al escuchar que el titular del Gobierno Federal había rechazado comprometerse con ninguno de los ocho puntos que llevaron los padres a esta esperada entrevista.

Y es que tras las declaraciones del GIEI, en donde se echaba por tierra la así llamada por Murillo Karam “verdad histórica”, al gobierno federal no le quedó otro recurso que dar una cita a los padres. Durante varios días esta reunión había sido objeto de gran expectación, aunque en sus apariciones públicas, los padres aseguraban que no esperaban gran cosa “si nos los quisieran regresar, ya lo habrían hecho”, señaló el martes pasado el padre de Jorge Nava, durante su participación en la Jornada por Ayotzinapa realizada en la Escuela de Artesanías del INBA.

Rodeados del grito de “¡Paro nacional!” y “¡Fuera Peña!”, los padres narraron que durante su entrevista, habían denunciado la represión que sufrieron de parte de policías federales el martes pasado en Tixtla y denunciaron también las agresiones sufridas por familiares y ex normalistas en la ciudad de Chilpancingo la madrugada de este 24 de septiembre.

26 de septiembre ¡No se olvida!

“Nos dijeron que la verdad histórica ahora es sólo una hipótesis”, contaron los padres poco después de agradecer la presencia y la solidaridad de los millones de personas que se han sumado a la búsqueda de sus hijos desde hace ya casi un año. Agradecieron también a los medios independientes por la cobertura brindada y se sumaron al murmullo que se tornó en grito en las gargantas de todos los presentes en la plancha del zócalo “26 de septiembre ¡no se olvida!”.

Ante la nula respuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto, es indispensable que todos atendamos al llamado de los padres de nuestros 43 normalistas para movilizarnos este próximo 26 de septiembre. Como dicen nuestros compañeros telefonistas, ¡Todos con Ayotzinapa!, repitamos la experiencia del 20 de noviembre pasado, en donde miles de trabajadores y sindicatos, jóvenes estudiantes y sectores populares salimos a las calles. Es momento de mostrar que sólo con la organización independiente y sin ninguna confianza en las instituciones, es como obtendremos justicia.

Se ha hecho pública la propuesta de que la PGR cree una “fiscalía especial”, postulada por la Asamblea Nacional Popular. Nada bueno puede venir de las instituciones de este Estado asesino. Es indispensable impulsar la conformación de una comisión investigadora independiente, conformada por los padres de los 43, investigadores, personalidades, sindicatos, organizaciones políticas, sociales y de DD.HH., nacionales e internacionales.

Sólo una comisión de estas características, impuesta con la movilización masiva de los trabajadores y el pueblo, empezando por las y los maestros que luchan contra la reforma educativa, sin ninguna confianza en el régimen asesino del PRI-PAN-PRD, puede obtener poderes plenos para conseguir la apertura de los cuarteles y de los archivos de inteligencia del Estado que pueden esclarecer el caso y llevar las investigaciones hasta sus últimas consecuencias. ¡Porque #FueelEstado!