lid bot

Río Negro. Cipolletti: restringen prestaciones a jubilados de PAMI

Los trabajadores de PAMI realizaron un paro activo para denunciar los recortes a la obra social de los jubilados que recae en la suspensión de prestaciones y achicamiento de beneficios médicos.

Miércoles 16 de agosto de 2017 12:21

Durante el día de ayer, trabajadores de PAMI Cipolletti, nucleados en el gremio ATE, realizaron un paro total de actividades por 24 hs. dando inicio a un plan de lucha progresivo para denunciar la grave e insostenible situación que atraviesan los jubilados de esta ciudad.

La denuncia principal es la falta de médicos de cabecera y de especialistas, situación que ha sido desoída tanto por las autoridades provinciales como por las nacionales: "Nos llama la atención la falta de respuesta de las autoridades locales. Esperamos que no sean tan obsecuentes y que no terminen pecando por querer representar la políticas de ajuste del Estado Nacional", señaló Rodrigo Vicente, Delegado de ATE en PAMI y Coordinador de los Trabajadores Nacionales de ATE Río Negro. "La solución a los conflictos se realiza con la toma de decisiones. Evidentemente, los funcionarios no quieren pagar el costo ante los problemas de los trabajadores, por ello desde ATE resolvimos seguir en la lucha hasta encontrar una solución a las demandas", añadió Vicente.

En la actualidad, los médicos de cabecera existentes para cubrir la demanda de más de diez mil afiliados son 14, lo que hace un total aproximado de 700 jubilados por médico (vale aclarar que dichos profesionales no son exclusivos de PAMI sino que también trabajan con otras obras sociales que, por supuesto, tienen prioridad de atención frente a los del INSSJP). En el último año y medio, la mayoría de los jubilados de Cipolletti se ha visto obligado (en general porque los médicos deciden no continuar con el convenio firmado con PAMI) a cambiar 4 veces o más de médico de cabecera, muchos de los cuales, como ya ha sido denunciado públicamente por los trabajadores, prácticamente se dedican sólo a hacer recetas basándose en indicaciones o pedidos que son dejados en una suerte de urna o buzón por los propios pacientes. A esta irregular situación, que ya se ha vuelto costumbre para los jubilados de Cipolletti, se suma la falta de especialistas que al igual que los médicos de cabecera y debido a la gran demanda existente, tienen una demora en el otorgamiento de turnos que alcanza en algunos casos el mes y medio. Estas problemáticas, que afectan claramente a los jubilados, impacta también sobre la tarea diaria de los trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados quienes deben poner la cara todos los días frente a los afiliados.

Si bien hay problemáticas que se arrastran desde hace décadas (no precisamente ganadas), desde la llegada, primero de Carlos Regazzoni y ahora con el actual director, Sergio Cassinotti, en PAMI, una de las obras sociales más grandes e importantes de Sudamérica, se han tomado una serie de medidas que, disfrazadas de "transparentes" y "justas", no son más que la llegada del ajuste que está llevando a cabo el Gobierno de Cambiemos, una vez más, a la vida de los más vulnerables.