Luciano Arruga vivía en Lomas del Mirador, La Matanza. El 31 de enero de 2009 fue secuestrado, torturado y desaparecido por la Policía Bonaerense. Ahora, la justicia cita a funcionarios políticos de la Provincia y de Nación.
Miércoles 24 de septiembre de 2014
Imagen: Télam
La justicia citó a funcionarios del Gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires tras aceptar el hábeas corpus presentado por la familia de Luciano. La audiencia se realizó el martes por mañana en el Juzgado Federal N.º1 de Morón. De los funcionarios citados asistió María Cecilia Rodríguez, ministra de Seguridad de la Nación, y Martín Fresneda, secretario de Derechos Humanos de la Nación. Se ausentaron, a pesar de estar citados, Alejandro Granados, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, y Guido Carlotto, secretario de Derechos Humanos bonaerense, entre otros. Estuvieron presentes también los familiares de Luciano junto a sus abogados.
Pablo Pimentel, de la APDH La Matanza, en diálogo con La Izquierda Diario informó que se estableció el reconocimiento de la figura de desaparición forzosa y que el próximo viernes se reúne el equipo técnico para definir una linea de investigación.
A cinco años y ocho meses de la desaparición de Luciano, solo la persistente lucha y movilización de sus familiares y amigos, organismos de derechos humanos y organizaciones solidarias permite cada uno de los avances en las causas. Pero lamentablemente las amenazas y recientes detenciones, por parte de la Policía bonaerense, de testigos de esta misma causa demuestran la impunidad con la que sigue actuando la principal fuerza sospechada de su desaparición, que intenta seguir amedrentando a los únicos interesados en conocer la verdad.