×
×
Red Internacional
lid bot

La Plata. Clara Anahí: emotivos testimonios por la nieta recuperada de “Chicha” Mariani

Los primos de la nieta n°120, el abogado de la Asociación Anahí y referentes de derechos humanos hablaron con La Izquierda Diario sobre esta gran noticia.

Jueves 24 de diciembre de 2015 19:10

La información se difundió pasado el mediodía e inmediatamente recorrió las redes sociales y muchos portales de noticias. María Isabel Chorobik de Mariani, la entrañable “Chicha”, recuperaba a su nieta Clara Anahí y en poco tiempo su casa de la ciudad de La Plata se empezaba a llenar de amigos y compañeros de lucha. La misma hija de Daniel Mariani y Diana Teruggi recibió junto a su abuela a quienes se acercaban a saludar, a abrazar y a compartir la emoción.

La Izquierda Diario llegó a la casa junto a militantes y referentes de derechos humanos. Desde la Asociación Anahí, que preside Chicha, informaron que el lunes a las 10:30 darán una conferencia de prensa para brindar más detalles. Hasta entonces Clara Anahí y su abuela prefieren no hacer declaraciones públicas y dedicar los días a conocerse en profundidad.

Quienes sí hablaron con este diario fueron otros familiares de Clara Anahí y referentes de derechos humanos de La Plata.

Cecilia, prima de Clara Anahí

“Llegamos a la casa de Chicha apenas nos avisaron. Estamos muy contentos. Fue bastante sorpresivo, no es que hacía mucho tiempo que sabíamos que podía ser. Clara Anahí es hermosa, es como siempre pensamos que sería. Tierna, linda, divertida”.

Marco, primo de Clara Anahí

“Tenemos una sensación de que estamos más completos, no solo como familia sino en términos generales. Clara Anahí es nuestra prima, es la nieta de Chicha pero también es la prima de millones de personas. Ésta búsqueda es algo de mucha gente y de a poco vamos recuperando nuestra identidad, es la manera de ir ganándole a lo que nos han hecho, al genocidio. Hoy recuperamos la luz sobre las sombras y yo creo que eso es maravilloso”.

Nicolás Tassara, abogado de la Asociación Anahí y de Justicia Ya!

“Me avisaron al mediodía y, obviamente, me vine corriendo. Aparentemente Chicha se enteró ayer, cuando le dieron el resultado de los análisis. Clara Anahí fue a hacerse los estudios por su cuenta y le dio 99,99 % de compatibilidad. Ella no vive acá, sino en el interior. Así que ayer vino para acá, le trajo la noticia a Chicha y enseguida nos fuimos enterando todos. Es una emoción enorme para todos. Es una locura. Más en estas fechas.
Chicha está muy contenta. Creo que fue la que mejor lo tomó. Están las dos muy contentas, no se despegan una de la otra. Así que vamos a esperar al lunes para dar más detalles, ya que están también encontrándose con la familia Teruggi”.

Carlos Zaidman, Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos La Plata

“Siento una gran emoción y una alegría inmensa por Chicha. Esto es la coronación de una vida entera de lucha. Muchas veces se dice eso, pero si pensamos en sus noventa y pico de años, en que nunca bajó los brazos, en que ella pidió y exigió en las plazas cuando nadie estaba en las plazas, en que fue prácticamente la hacedora del Banco Nacional de Datos Genéticos... entonces podemos decir que esto de hoy es justicia de la reparadora, de la verdadera.
Por otro lado está la procupación de que los nietos se siguen encontrando solos. Y en ese sentido vale decir que queremos a los apropiadores presos, juzgados y como debe ser.”

María Inés García, hija de desaparecidos y miembro del CeProDH

“Apenas me enteré de la noticia fui a la casa de Chicha. Junto a ella, a Clara Anahí y muchas compañeras y compañeros compartimos la emoción, que a mí particularmente no me entra en el cuerpo. Fueron 39 años de lucha de la Asociación Anahí para encontrar a Clara, y fueron más de diez años de la misma Clara Anahí intentando recuperar su identidad.
Una vez difundida la noticia por los medios la expresidenta llamó a Chicha para saludarla. Pero acá somos muchos los que pensamos en qué diferente hubieran sido muchas cosas si el Estado hubiera hecho desde hace tiempo lo que estuvo siempre a su alcance y no hizo, como lo es la apertura de todos los archivos de la dictadura que están en su poder y desde 1983 a la fecha casi ni se tocaron. Si esos archivos se pusieran a disposición de las organizaciones de derechos humanos y los familiares de las víctimas del genocidio, no sólo casos como el de Clara Anahí se hubieran resuelto mucho antes sino que no seguiríamos buscando todavía a los 400 hermanos apropiados que todavía falta recuperar. En ese sentido la recuperación de Clara es un nuevo impulso para seguir luchando por encontrarlos a todos”.

“Ganó la lucha independiente de Chicha”

Desde su cuenta de Twitter María Victoria Moyano, nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo y miembro del CeProDH escribió apenas conocida la noticia.

Vale recordar que la relación entre Vicky Moyano y Chicha Mariani es muy estrecha. Este año la nieta recuperada en 1987 contó con el apoyo, entre otras personalidades, de la propia abuela de Clara Anahí en su candidatura a diputada nacional de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS y el Frente de Izquierda.