Martes 3 de mayo de 2016 00:48
Este 1° de Mayo no fue uno más, se da en medio de un golpe institucional en Brasil.
Uno que pretende avanzar sobre los derechos elementales de la clase obrera Brasilera para garantizar la demanda de los sectores de la burguesía que quieren que la crisis la paguen los trabajadores. El PT de Dilma, fue el impulsor de esta maniobra política del PMDB, en su entramado de alianzas políticas.
Pero la clase obrera se prepara para la resistencia en las calles.
Desde el MRT, partido hermano del PTS, asistimos a la jornada de movilizaciones no solo en repudio del golpe institucional que Temer trae en sus manos, sino también en contra de los ajustes que Dilma venía aplicando y pronunciándonos por una Asamblea Constituyente, Libre y Soberana para que planteé las medidas necesarias para que la crisis la paguen los capitalistas y discutir que la única salida es un gobierno de los trabajadores.
La bandera con el lema “Contra el golpe en Brasil. Basta de ajustes y entrega en Argentina y en toda América Latina” enmarcaba el contenido del acto y hacía de telón de fondo.
En el acto realizado el 30 de abril, frente a las puertas de la Embajada de Brasil en una de las zonas más aristocráticas de la Buenos Aires, retumbaba esa frase del Manifiesto Comunista que dice: la lucha de clases es nacional por su forma pero internacional por su contenido, y allí la juventud, el movimiento obrero y el movimiento de mujeres levantaron las banderas de nuestros principios internacionalistas como corriente política, apoyando a nuestros hermanos de clase desde las calles.
Estas son algunas de las imágenes que tomamos desde Enfoque Rojo junto a muchos compañeros fotógrafos que participaron activamente del acto obrero e internacionalista que realizó el PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
El mejor homenaje a los mártires de Chicago es no olvidarlos y continuar su lucha. El acto cerró cantando el Himno de la clase obrera: La Internacional.

Enfoque Rojo
Agrupación de fotógrafas y fotógrafos integrado por militantes del PTS e independientes. En tiempos donde unos pocos son los dueños de todas las cosas, donde los grandes poderosos también se apropiaron de la “verdad” haciendo de la noticia una mercancía más... Nosotros hacemos periodismo militante, informando con rigurosidad periodística, aportando ideas para tomar partido y para cambiar de raíz la realidad. Porque aquella pretendida imparcialidad no es tal, cuando de un lado existe una minoría amparada por todo el aparato del Estado, y del otro, una inmensa mayoría que día a (…)