×
×
Red Internacional
lid bot

Subte. Claudio Dellecarbonara: “Que se termine la complicidad con la UTA”

Los trabajadores del subte se movilizan mañana para exigir la personería gremial de su sindicato. La Izquierda Diario entrevistó a Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de AGTSyP.

Martes 23 de junio de 2015

Fotografía: Vanina Micello/ Enfoque Rojo

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, AGTSyP, fue creada en 2009 en oposición al gremio de UTA. Obtuvo la inscripción en el 2010 y nuclea a la mayoría de los trabajadores del subte con más de 2000 afiliados. Sin embargo, no tiene el reconocimiento legal, no cuenta con la personería gremial. Quien tiene que otorgarla es el Ministerio de Trabajo. Este 24 de junio hay una movilización de los trabajadores del subte a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para exigir la personería gremial. La izquierda diario entrevistó a Claudio Dellecarbonara, miembro por la minoría del Secretariado Ejecutivo del sindicato, para que nos cuente de qué se trata y cuál es su posición al respecto.

¿Por qué motivo la AGTSyP no cuenta con personería gremial después de 6 años de existencia del sindicato?

CD: La AGTSyP es el sindicato que han construido los trabajadores del subte en los últimos años. Para tomar un punto de partida, podemos citar que a principios del 2009 hicimos un plebiscito del que participó el 60% de los compañeros, votando casi todos por la realización del nuevo sindicato. Esto debería ser suficiente para que la patronal y los organismos del gobierno reconozcan lo que decidimos los trabajadores.

Lamentablemente, existe una reaccionaria ley de asociaciones sindicales, hecha para mantener los sindicatos de las burocracias que responden al PJ, que te impone trámites y plazos para poder acceder al reconocimiento de las decisiones de los trabajadores. Producto de esta ley, la 23551, hay que pasar por el proceso de simple inscripción, que debería llevar un par de meses y luego de obtenerla, compulsar por la personería gremial contra el sindicato que la tenga hasta ese momento. Hasta que llegue ese momento la representación de los trabajadores la detenta quien tiene la personería gremial, que en nuestro caso es la repudiada burocracia de la UTA.

Todo este proceso, hecho para impedir que los trabajadores cuando puedan se saquen de encima a la burocracia sindical, fue superado con creces por la organización y lucha de los compañeros del subte. Pero sigue sin obtenerse la personería por el rol reaccionario del Ministerio de Trabajo, a cargo de quien fuera por años abogado de los sindicatos burocratizados y hoy defiende a la burocracia desde el gobierno, Carlos Tomada.

El fue quien nos negó por años la simple Inscripción y que ahora demora por otros años más la compulsa, o sea el conteo de cantidad de afiliados que exige la ley para que nos den la Gremial que hasta ahora tiene la burocracia de la UTA. Y ahora dio un nuevo paso para tirar la pelota fuera de la cancha y que se siga dilatando la pelea por la personería en beneficio de la UTA. Mandó el expediente a la Cámara nacional de apelaciones del trabajo, que según la ley sólo interviene cuando está terminado el trámite administrativo, se sigue dilatando.

Este 24 de junio hay una movilización a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. ¿Cuál es tu posición al respecto?

CD: Creo que es un buen paso, a condición que sea parte de un plan de lucha contra el verdadero responsable de que aún no tengamos la gremial, Tomada. Como decía, antes el expediente está en la Cámara por la decisión de estirar los tiempos y no resolver nuestro pedido. Si sólo movilizamos a la Cámara pero callamos sobre la verdadera traba a nuestra lucha, no nos va a servir de nada. Y, lamentablemente, eso es lo que hace la mayoría del Secretariado Ejecutivo, encabezado por Beto Pianelli, que públicamente adhiere al gobierno y defiende a Tomada. Este miércoles participaré de la movilización junto a mis compañeros de la Agrupación Bordo en el subte por la lucha de los trabajadores del subte, por democracia sindical y para exigir la personería gremial ya. Nosotros cumplimos con las exigencias de la ley, que se termine la complicidad con la UTA.