lid bot

Coronavirus. Claudio Dellecarbonara: "si el dinero que se tiene que poner en salud se pone en el FMI vamos a ser Italia"

Consultado por los anuncios que el gobierno lanzó para el el transporte público, el referente de la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) criticó la falta de medidas para frontar la emergencia en curso.

Miércoles 18 de marzo de 2020 16:30

En declaraciones radiales al programa "Una Nueva Aventura" por AM 750, Claudio Dellecarbonara, miembro del secretariado ejecutivo de la AGTSyP y próximo a asumir una banca como legislador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, cuestionó los anuncios del gobierno de Rodríguez Larreta para el transporte público.

Calificó la restricción de servicio del Subte como "un error catastrófico porque, no solo van a generar mas inconevientes a los usuarios que tienen que viajar, sino que también van a provocar mas hacinamiento".

Insistió en la falta de elementos necesarios para la seguridad sanitaria por parte de la empresa Metrovías, ya que en los subtes "no hay jabón ni alcohol en gel para trabajadores y usuarios, ni se hacen desinfecciones en las formaciones o lugares de circulación".

Dellecarbonara remarcó también que los trabajadores del subterráneo vienen planteando la necesidad de tomar otra clase de medidas acordes a las necesidades de la población ante la actual situación de crisis. "Nosotros pedimos soluciones concretas, hoy hay millones de trabajadores que están obligados a ir a trabajar y si faltan son despedidos o pierden su salario y presentismo. Hay que licenciar a todos los trabajadores sin despidos ni descuentos", sostuvo.

"La responsabilidad es del Estado. Si queremos que todos se queden en su casa para evitar contagios, se les debe garantizar el sueldo y que no puedan ser despedidos, subsidios para esos trabajadores que hacen changas, y que se brinde un servicio de emergencia en el transporte público", siguió.

Por último, Dellecarbonara cuestionó que el aumento de los presupuestos ha sido muy poco en relación al pago de la deuda. "Si el dinero que hay que poner en salud para tener más camas, para tener respiradores suficientes si se dispara el número de contagios, para tener barbijos, alcohol en gel, si todo ese dinero se pone para pagarle al Fondo Monetario Internacional vamos a tener un problema grave, vamos a ser Italia", sostuvo.