×
×
Red Internacional
lid bot

Del Editor Al Lector. Claves del día: después de la xenofobia, la mano dura; crece la deuda y baja el salario

Ante la crisis, un proyecto de reformas al Código Penal. La deuda pública, una bomba de tiempo. Las consecuencias del ajuste y la necesidad urgente de un partido unificado de la izquierda obrera y socialista.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Lunes 5 de noviembre de 2018 09:01

• De cara a la crisis económica, que no hará más que profundizarse en los próximos meses de la mano de los planes del FMI, el Gobierno profundiza su deriva derechista para descargarla sobre el pueblo trabajador. Si la semana pasada Macri se había sumado con entusiasmo a la campaña xenófoba de Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto y Sergio Berni, ahora el Gobierno planea enviar al Congreso Nacional reformas al Código Penal para subir las penas por cortes de tránsito. Ante el seguro aumento de la pobreza, los despidos y caída del salario, buscan aumentar la criminalización de la protesta social para seguir gobernando para los ricos. El mismo proyecto también contiene reformas contra los inmigrantes.

• Sin embargo, hay que admitir que es cierto que hay extranjeros que están saqueando el país. Son los especuladores del capital financiero internacional, aunque en este caso son amigos de Macri y nadie los persigue, todo lo contrario. Según un relevamiento del Observatorio de la Deuda Externa de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, desde que Macri llegó al Gobierno las emisiones de deuda totalizaron 153.619 millones de dólares. Se usan para fuga de capitales y para pagar deuda con deuda. Además, el endeudamiento creciente es una hipoteca sobre el presente y el futuro del pueblo trabajador y sus condiciones de vida. No hace más que llevar al país hacia una nueva catástrofe. El kirchnerismo, que ahora hace demagogia, bajo sus distintos gobiernos pagó más de 200.000 millones de dólares de deuda. Sólo la izquierda plantea como medida para salir de la crisis algo elemental y urgente como dejar de pagar esta deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta a los especuladores, como parte de un plan para que la crisis la paguen los capitalistas.

Te puede interesar: [VIDEO] Tres claves para entender por qué no hay que pagar la deuda a los especuladores

• A donde no llega ni un dólar, ni un peso, es abajo. Con baja del salario real y tasas de interés altísimas, continúa la recesión. Las ventas minoristas de los comercios pymes cayeron 9,4 % en octubre frente a igual mes del año pasado. Según la consultora Ecolatina se “continuará deteriorando el poder adquisitivo de los trabajadores, ya que las recomposiciones salariales que se vienen logrando en las últimas semanas –de manera aislada y solo afectando al sector privado formal- apenas atenuarán la caída del salario real, que en promedio caerá más de 11 % interanual en el último cuatrimestre del año”.

• Ante la profundidad de la crisis, cada día se hace más urgente la propuesta que realiza el PTS de avanzar hacia un partido unificado de la izquierda, la clase trabajadora y socialista, debate que el PTS está llevando adelante con organizaciones y miles de activistas, a la par que avanzamos en el debate de un plan común de acción frente a la crisis.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X