×
×
Red Internacional
lid bot

Del Editor Al Lector. Claves del día: enfrentar el plan de guerra que hoy se vota contra el pueblo trabajador

Con complicidad peronista y de la burocracia sindical, hoy se vota en el Senado el presupuesto de Macri y el FMI. Ganan los especuladores, pierde el pueblo trabajador. La perspectiva de una catástrofe económica y los planteos de la izquierda frente a la crisis.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Miércoles 14 de noviembre de 2018 09:04

• Finalmente, llegó el día. Hoy el Senado le dará sanción definitiva al presupuesto de ajuste 2019 diseñado en Estados Unidos por el Fondo Monetario Internacional. Macristas, peronistas y burócratas sindicales que se negaron a convocar a un paro nacional y plan de lucha, serán los responsables de su aprobación.

• Como denuncia el PTS-Frente de Izquierda, que rechaza este ataque en el Congreso y en las calles, es un presupuesto armado en función de los intereses de los especuladores del capital financiero. Establece que se ajustará al pueblo trabajador para pagar $ 600.000 millones de pesos de deuda en 2019. Mientras tanto la economía entra en recesión, aumentan los despidos, baja el poder de compra de los salarios, se hunden la salud, la educación y la obra pública.

• El escenario ya es malo, pero puede ser aún peor si, como sucedió con el acuerdo firmado en junio con el FMI, este plan también fracasa y vuelven las corridas cambiarias. De fondo, persisten serias dudas acerca de la capacidad argentina de evitar un default. Más allá del ajuste que ya está en curso, queda una enorme hipoteca para el futuro cercano.

• Hay que impedir la catástrofe a la que nos conducen. Al plan del FMI no lo votó nadie. El macrismo, el peronismo y los burócratas sindicales hacen pactos a espaldas del pueblo trabajador. Contra ellos, el PTS-Frente de Izquierda, que pelea por un gobierno de los trabajadores, hace una propuesta de emergencia: luchar por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, con representantes elegidos cada 20.000 electores, que pueda decidir democráticamente sobre los destinos del país. En ella, plantearíamos medidas de emergencia como el no pago de la ilegal, ilegítima y fraudulenta deuda pública; la nacionalización de la banca y del comercio exterior; la expropiación de los grandes terratenientes; la estatización bajo gestión obrera y control popular de todas las empresas privatizadas; el derecho al aborto legal, seguro y gratuito; o la separación de la Iglesia del Estado, entre algunas de las medidas fundamentales.

• Para luchar por esa perspectiva, y para pelear por revolucionar las organizaciones del movimiento obrero, estudiantiles y de mujeres para que sean verdaderas herramientas de lucha, el PTS ha puesto sobre la mesa una tarea de primer orden: la construcción de un partido unificado de la izquierda, de las y los trabajadores y socialista. El conjunto de este planteo es el único realista si queremos impedir que una vez más la crisis termine en una catástrofe para el pueblo trabajador, como en el 2001, La urgencia de esta perspectiva es cada vez mayor, contra el peronismo que llama a esperar a las elecciones de 2019 mientras sufrimos el ajuste, y que se prepara para seguir atacando en caso de llegar al Gobierno.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X