Según denunció la diputada Gabriela Cerruti, el ministro le mandó un papelito pidiéndole que "no sea tan mala”. El funcionario nacional acordó con José Mayans terminar la reunión.
Miércoles 4 de abril de 2018 13:34
La reunión de la Comisión Bicameral permanente de seguimiento de la Deuda terminó en escándalo. Después de varias horas de justificaciones por parte del ministro de Finanzas Luis Caputo, se produjo una fuerte agitación.
Más información: En el Senado, Luis Caputo defendió las empresas offshore
La misma tuvo lugar cuando la diputada del FpV Gabriela Cerrutti denunció que el ministro le había mandado un papel donde la intimidaba. En el mismo se leía “mis hijas tienen 11 y 13 años. No seas tan mala” seguidas del dibujo de una carita. La diputada kirchnerista reaccionó a la provocación que le habían enviado levantando la voz.
En ese marco el titular de la comisión, el formoseño José Mayans (Bloque Justicialista) amenazó con levantar la sesión por desorden. En ese momento, tal como lo registraron los micrófonos y las cámaras, el ministro Caputo le pidió que lo hiciera.
“Vamos”, se le escuchó decir por lo menos dos veces el titular de la cartera de Finanzas, mientras amagaba levantarse. En ese momento, Mayans declaró que la reunión había finalizado mientras el funcionario sonreía.
Más que un #Papelito: la reunión bicameral con el ministro Luis Caputo terminó en escándalo https://t.co/DmJlkfJVOi pic.twitter.com/FblKJi4PNx
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 4 de abril de 2018
Nicolás del Caño (PTS-FIT) -quien había estado entre los más duros en los cuestionamientos previos- criticó en su cuenta de Twitter al ministro.
Luis Caputo se va del Congreso huyendo como rata. Es un delicuente de guante blanco que justifica que los ricos como él se lleven la plata a los paraísos fiscales para evadir y eludir impuestos
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 4 de abril de 2018
A lo largo de su exposición previa Caputo había defendido no solo el brutal endeudamiento que lleva adelante el gobierno al que pertenece sino también la existencia de las empresas offshore.
Te puede interesar: Con Macri y Caputo la deuda pública trepó a U$S 315.760 millones