A cambio del "bono de la vergüenza", el Gobierno compró la tregua de las centrales sindicales. Mañana se vota el presupuesto de ajuste 2019 pero no habrá paro nacional. La izquierda llama a movilizar. El peronismo, otra vez, será cómplice de Macri y del FMI adentro y afuera del Congreso.

Fernando Scolnik @FernandoScolnik
Martes 13 de noviembre de 2018 09:20
• Hoy martes se publicó en el Boletín Oficial el “bono de la vergüenza”. El mismo, como analizamos en La Izquierda Diario, no solo es insuficiente para quienes lo cobrarán (en promedio debería ser de $ 23.559 para recuperar el salario perdido este año) sino que además quedarán millones de trabajadores sin cobrarlo. El 2018 terminará con una fuerte pérdida del salario.
• Sin embargo, el bono sí alcanzó para que una vez más las centrales sindicales sigan en la tregua. A cambio de tan poco, dejarán pasar el presupuesto del FMI que mañana se vota en el Senado, y que implicará un brutal ajuste contra el pueblo trabajador, mientras se garantizan $ 600.000 millones de pesos para pagar la deuda a los especuladores. La CGT directamente se borra (otra vez), mientras que las CTA harán (otra vez) marchas testimoniales. La izquierda, que movilizará, había exigido paro nacional activo para marchar con cientos de miles al Congreso.
• La otra pata del ajuste estará adentro en el Senado. Los dirigentes de la CGT, el moyanismo y la CTA-Yasky que dejan pasar los planes del FMI son todos parte de la Mesa de Acción Política del PJ. Adentro del Congreso el peronismo también será clave: una buena cantidad de senadores peronistas dará los votos necesarios para que se apruebe el presupuesto. Lo mismo había pasado el 24 de octubre en Diputados.
• Mientras avanzan estos planes de ajuste y entrega, Argentina ya es oficialmente el país que mayor deuda pública tiene en América Latina y el Caribe, según datos del Banco Mundial. Antes del último acuerdo con el Fondo alcanzó una cifra equivalente al 80 % del PBI. Según la consultora Ecolatina, llegaría al 93 % a fin de año. Ayer otra calificadora de riesgo, Standard & Poor´s le bajó la nota a la deuda argentina, señalando los riesgos que existen para el próximo período. Crecen las advertencias sobre las dificultades de seguir pagando la deuda, es decir, de un posible default. La única salida, como plantea el PTS-Frente de Izquierda, es dejar de pagar la ilegal, ilegítima y fraudulenta deuda pública, y usar esos recursos para las necesidades de las grandes mayorías.
• Lejos de las burocracias sindicales, por abajo sigue habiendo luchas. Ayer fue el caso de la metalúrgica Siam, donde tras una intensa jornada de lucha con paralización de la planta y bloqueo de portones contra 20 despidos se dictó la conciliación obligatoria. Sin embargo, la misma no fue acatada esta mañana por la empresa. La lucha sigue.

Fernando Scolnik
Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.