×
×
Red Internacional
lid bot

Del Editor Al Lector. Claves del día: lo que tenés que saber

Con la entrega de hoy, iniciamos una nueva sección en La Izquierda Diario.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Lunes 17 de septiembre de 2018 09:03

• Comienzan semanas decisivas para los planes de ajuste. Hoy a las 12:30 h el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne presentará el proyecto de presupuesto a la Comisión correspondiente de la Cámara de Diputados. Mientras negocian con el FMI un segundo acuerdo tras el fracaso del primero, buscarán aprobar con votos del peronismo un presupuesto de “déficit cero” con un monumental ajuste fiscal. Más allá de las negociaciones en curso, ni desde el oficialismo ni desde ningún sector del peronismo cuestionan ejes claves como el pago de la ilegal, ilegítima y fraudulenta deuda pública, como sí lo hace el Frente de Izquierda. Apuestan a que la crisis la pague el pueblo trabajador.

• Después de una semana en la que el dólar llegó al valor récord de $ 40,51, este martes el Banco Central afrontará una nueva licitación de Lebac. Expectativas por el curso que seguirá esta semana la divisa norteamericana, cuando las proyecciones de inflación para fin de año ya superan el 42 %. El sábado aumentó nuevamente el transporte en el área metropolitana de Buenos Aires.

• El ajuste también se viene sintiendo con fuerza en el Estado. Según estadísticas del ministerio de Trabajo en base a datos de AFIP, entre mayo y junio se redujeron 10.600 puestos de trabajo en el sector público. Desde que asumió Cambiemos hay 33.744 empleos menos contando solamente la administración pública nacional. Lo saben trabajadores de Agroindustria, el Hospital Posadas, Télam y muchos otros más. Frente a esta situación, los diputados del PTS-Frente de Izquierda Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra enviaron al Congreso Nacional un proyecto para que en la Administración Pública Nacional se establezca la continuidad de los contratos que finalizan de aquí a fin de año, que se prohíban los despidos, se reincorpore a los despedidos y pasen a planta permanente quienes no lo están.

• Después de una eternidad, este jueves se reunirá el Consejo Directivo de la CGT para oficializar el paro nacional del 25. Las CTA paran desde el 24, pero no se diferencian en lo esencial de la CGT (y vienen de entregar paritarias y conquistas en sus gremios como CONADU, AGTSyP y otros). Buscarán que sea pasivo y dominguero, para descomprimir la bronca. La izquierda y el sindicalismo combativo exigen paro nacional activo y continuidad de un plan de lucha en la perspectiva de la huelga general hasta derrotar el plan de ajuste. El PTS-Frente de Izquierda también lanzó una fuerte campaña por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana para que no se decida un nuevo saqueo histórico a espaldas del pueblo trabajador.

• A pesar de las “demoras” infinitas de las cúpulas sindicales, por abajo siguen pasando cosas. Después del gran paso adelante que dieron la semana pasada los trabajadores del Astillero Río Santiago, y de las multitudinarias movilizaciones docentes, este martes habrá una jornada en defensa de la salud pública de los Residentes y Becarios del Hospital Posadas y el miércoles una nueva ronda en el hospital. También, después de grandes asambleas, el movimiento estudiantil se movilizará el miércoles al Obelisco desde la mañana.

• A todo esto, con poco éxito, algunos grandes medios de comunicación, junto con el juez Claudio Bonadio, siguen intentando cambiar la agenda con nuevas “revelaciones” en el caso de los cuadernos. Hoy difunden que el “arrepentido” Claudio Uberti explicó cómo Néstor Kirchner y Hugo Chávez se quedaron con 50 millones de dólares. La investigación siempre apunta para el mismo lado. Pocas novedades sobre los negocios de la familia Macri. Total normalidad en Comodoro Py.

• En agenda, para tener en cuenta: para discutir una salida a la crisis e intercambiar experiencias de lucha y organización, el 6 de octubre se realizarán encuentros simultáneos en todo el país convocados por Pan y Rosas, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, la red de agrupaciones estudiantiles En Clave Roja, y el PTS- Frente de Izquierda.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X