×
×
Red Internacional
lid bot

Asamblea Constituyente CDMX. Cleto López Becerra: el “independiente” que va contra los maestros

Gerardo Cleto López Becerra figura entre los 21 candidatos independientes a la Constituyente. El personaje se ha lanzado contra los maestros que luchan para echar abajo la reforma educativa.

Miércoles 18 de mayo de 2016

Como ya es costumbre Gerardo Cleto López Becerra, ex presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (CONACOPE), no ha perdido la oportunidad de atacar las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

De nada sirve que se pronuncie en contra de que la próxima Constitución de la Ciudad de México sea elaborada por el grupo de 28 notables, si su proyecto político esta en contra de los derechos de una evidente mayoría poblacional, que el pasado fin de semana mostró músculo en las multitudinarias movilizaciones en todo el país. La plataforma de Cleto López está en contra del sector más grande de trabajadores a nivel latinoamericano.

Este candidato de los empresarios no ha elaborado aún ninguna propuesta democrática que contrareste los malestares de la población y a eso se le añade que su posición sea la de hacer eco a la política de criminalización de la protesta social del gobierno de Miguel Ángel Mancera. ¿Cuál independencia política puede representar este candidato? Su línea es respaldar la medida que criminaliza a luchadores sociales, a la juventud y a los trabajadores de la ciudad, como han hecho el conjunto de los partidos políticos al servicio de los empresarios y sus enormes ganancias diarias.

Es el sello de su campaña la demanda a las autoridades actuales sobre la regulación de las marchas y el castigo de bloqueos y plantones en las calles. Por encima del legítimo derecho a la libre manifestación y movilización, sobrepone los intereses de los dueños de empresas que no hacen más que acumular ganancias a costa de la explotación de sus trabajadores.

En el último debate del foro de ideas organizado por el Instituto Nacional Electoral en el ITAM, Cleto López increpó la posición del candidato anticapitalista Sergio Abraham Méndez Moissen, el cual abogó por la demandas que durante más de tres años consecutivos vienen dando la CNTE en todo el país. Su reacción es lógica para quien ve amenazados sus intereses, junto a la casta política y empresarial de la ciudad.

“No podemos trabajar cuando hay 20 manifestaciones en la ciudad” dijo el candidato. Y sin embargo, los profesores sí tienen que trabajar bajo la amenaza de la burocracia sindical, de las punitivas evaluaciones que despiden a miles de maestros. Para López la gran mayoría de maestros sí tiene que trabajar con sueldos de miseria, con represión, ser criminalizados por el gobierno y las autoridades como Aurelio Nuño y el secretario de Gobernación, que ha declarado que no retrocederá ante las demandas de la CNTE y de los estudiantes del Politécnico.

La conveniente confusión del candidato encaja con el sector empresarial y los intereses de una minoría. El proyecto político que encabeza este tipo de candidaturas no se diferencian del conjunto de partidos políticos tradicionales, es sólo una extensión de los mismos.

La independencia política para los Anticapitalistas a la Constituyente, fórmula 5, se encuentra junto a las demandas y exigencias de las mujeres, la juventud y los trabajadores que en el caso de los maestros de la CNTE vienen siendo la vanguardia contra el conjunto de las reformas estructurales aprobadas por los políticos al servicio de los empresarios.