En estas elecciones estatales, se juega otra entidad históricamente ligada al PRIato. Uno de los pocos estados del país donde nunca ha habido alternancia y el PRI han mantenido el control caciquil por décadas.

Yara Villaseñor Socióloga y latinoamericanista - Integrante del MTS - @konvulsa
Miércoles 22 de febrero de 2017
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se alió con seis partidos para la gubernatura, va junto al Partido Verde, el Socialdemócrata Independiente, el Nueva Alianza, el Joven de la Revolución Coahuilense y el Campesino Popular, pero la coalición se modifica en algunos distritos electorales y en la contienda por alcaldías. Su candidato será el acutal alcalde con licencia, Miguel Ángel Riquelme Solís.
El Partido Acción Nacional (PAN) acordó alianzas completas con el Partido de Unidad Democrática de Coahuila, el Primero Coahuila y con Encuentro Social. Su candidato tiene una larga tradición de militancia panista, es el ex diputado federal, ex senador y ex alcalde de Torreón, Guillermo Anaya Llamas.
La desginación de los candidatos generó desacuerdos y “ventilaciones” entre las pugnas de corrientes internas en ambos partidos, como expresa la exigencia del militante panista Luis Fernando Salazar, senado con licencia, de replicar la elección del candidato por consistir en una “farsa”. El deseo de “echar a los Moreira” mantiene la frágil unidad.
Por su parte, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) presentó como candidato a Armando Guadiana Tijerina, ex militante priísta y empresario minero. La intención es “aportar al fortalecimiento de la izquierda en Coahuila”, aun muy débil y sin alianzas electorales este año.
Esto ayuda a despejar el por qué de la posición tibia de AMLO contra los megaproyectos y la mega minería.
El PT competirá con José Ángel Pérez Hernández, ex panista y Mary Telma Guajardo, ex diputada federal y cercana a los Moreira según distintos medios competirá por el PRD.
Los principales temas a debate son la corrupción (y cómo lidiar con una deuda pública de casi 37mil millones de pesos) y la crítica situación de inseguridad y violencia que ha desatado la “guerra contra el narco” y la asociación del Estado y el narco, convirtiendo a Coahuila en el territorio que concentra la mayor cantidad de fosas clandestinas de restos humanos del país.
Es así que también en esta entidad, como en Nayarit y el Estado de México, el PAN pisa los talones del PRI y todavía es incalculable el despliegue y fortalecimiento que puede alcanzar el MORENA. Ambos partidos “opositores” se juegan a capitalizar el descontento de décadas de gobierno tricolor, poniéndolo en una encrucijada.