×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba / Gastronomía. Cocina de culturas o cultura de la precarización

Como venimos mostrando en La Izquierda Diario desde hace semanas, la situación de los jóvenes que necesitan trabajo en Córdoba es de extrema precariedad, decenas de jóvenes nos hacen llegar sus denuncias y las situaciones que atraviesan.

Martes 13 de julio de 2021 09:43

Pareciera que ser joven y salir a buscar laburo es sinónimo de que de alguna forma te van a querer perjudicar. Ya sea a través de los sueldos, seguridad e higiene o falta de botiquines por si hay accidentes. Mariela nos hizo llegar esta denuncia de su experiencia en uno de los bares mas conocidos de la ciudad de Córdoba. es la cronología de la precarización, el recorrido que transcurren miles de jóvenes en Córdoba.

Capitulo 1: años en negro

Trabajé en cocina de culturas uno o dos años no recuerdo bien ya que pasaron unos años de todo esto. Siempre en negro , éramos cuatro mozas de las cuales sólo dos estaban en blanco. Mientras mis compañeras hacían las horas que tenían que hacer por su jornada en blanco o no trabajar los días que no les correspondían nosotras en negro cubríamos todo eso SIN pagos extras . Pasado un tiempo el local al parecer no facturaba lo que los dueños esperaban o habrán tenido algo más en mente , llegó al local a trabajar y llaman a los cocineros y dos mozas a una reunión de la que no fuimos partícipe quien estábamos en negro , salen de la reunión y no nos comentan nada queda en secreto pregunté y el jefe de cocina me dice que era para saber cómo iba todo... algo de rutina.

Capitulo 2 : el sindicato

veamos como sigue la experiencia de Mariela: "Por suerte una de las chicas me advierte de lo que pasaba (sin que la vean) ´anda buscando otra cosa por que van a cerrar y te vas a quedar sin trabajo a nosotros nos indemnizan pero a ustedes no´ fue indignante lo poco humano que le dije a mi compañera si quería ir conmigo hasta el gremio y hablar por que no era justo lo que estaban haciendo, fuimos y nos respondieron que mucho no podíamos hacer que el iba a ver que hacía pero que no esperaramos nada.
Fue una conversación de la cual me di cuenta que algo no andaba bien no me cerró le dije que iba poner abogado me aconsejó no hacerlo que no iba a lograr nada y al rato me dijo que ellos tenían le dije no gracias y nos fuimos, estaba claro que de nuestro lado no estaba . Me dijo que iba a llevar una secretaría con el sin avisar como de sorpresa para advertir que en el local había gente en negro recordando que era ilegal, algo que nunca paso, una burla total. Nos llamaron uno por uno y pidieron nombre y DNI los di y supe que era teatro siempre dudé de todo. El gremio y los patrones unidos para estafarnos.

Tercer acto: como si fuera poco, nos amenazan

Me llaman para una reunión me ofrecen plata menos de lo que me correspondía me dan la plata la cuento y me piden que firme , respondí que no que no iba a firmar obvio se alteraron y me dijeron que iban a llamar a la policía por que les estaba robando , si les dije que la llamarán íbamos a ver a quien se llevaban. Me levanté y con las piernas temblando me fui, mi compañera firmó por mi. Después de salir me asustaba cuando veía un móvil de la policía porque creía que me estaban buscando era chica e inocente. Llamé a mi mamá llorando y me respondió que no tuviera miedo que lo que había echo estaba bien encima tener que sentirme mal y con miedo por hacer valer lo que me correspondía.

Al tiempo me entero que meten preso a Acosta de Electroingeniería por fraude... que era uno de los dueños.

Estuve un tiempo largo sin trabajar en la gastronomía hasta que entre en Pizza Z por un conocido. También fue un desastre las condiciones laborales tuve un hijo en ese tiempo y hasta la fecha nunca mas volví a conseguir trabajo en gastronomía a pesar de dejar curriculums.

Desde La Izquierda Diario, La Red de Trabajadores Precarizados y la banca de la legisladora provincial Noel Argañaraz, nos comprometemos a hacer visibles estas denuncias, estamos cansados de ver como se les suprimen los sueños a los jóvenes a causa de tener que dejar la vida en trabajos mal pagos, en los que encima te basurean. no nos podemos acostumbrar. En La Izquierda Diario estamos abiertos a escuchar tu denuncia y hacerla publica, como ya lo venimos haciendo(acá, acá, y acáhttps://www.laizquierdadiario.com/S...). También impulsamos reuniones en las que compartimos nuestras experiencias con otres trabajadores precarizados, con los que vamos forjando una unidad que nos permite ser mas fuertes. súmate