lid bot

Tribuna Abierta. Cohecho y peculado en PROSOC

Desde La Izquierda Diario México nos hemos comprometido con darle voz a quienes no la tienen. A continuación reproducimos una denuncia que nos llegó explicando lo que ocurre al interior de la PROSOC.

Viernes 19 de febrero de 2021

Como es sabido, la Procuraduría Social de la CDMX (PROSOC) ha sido ocupada por diversas admiraciones como trampolín político, siendo saqueada como lo fue el caso de Alfredo Raigoza, quien en su momento arbitrariamente obligó al personal de honorarios, a trabajar la campaña de la Delegación Iztapalapa. En ese entonces la candidata, en 2015, era Dione Anguiano por parte del PRD.

Sin embargo, esa explotación y corrupción es incomparable con la administración en turno, ya que la titular Martha Patricia Ruiz Anchondo, está siendo cómplice de la bestial corrupción e ineficacia que emana de dicha dependencia, ya que no es un secreto que el titular de la Jefatura de Unidad Departamental de Procedimientos de Sanciones, Enrique Alí Elías Arenas, no tiene experiencia en la administración pública y fue postulado a dicho cargo únicamente en razón de haber trabajado la campaña electoral de la actual administración.

Te puede interesar: Procuraduría Social CDMX, reciente mudanza entre acusaciones de corrupción.

Dicho pseudo-servidor público ha manejado de forma arbitraria esa área a su entero beneficio, ya que autoritariamente negó copias de los documentos solicitados por la C. Rosa Muykay, quien es parte actora en varios expedientes de los Procedimientos de Sanciones. Dicha ciudadana ya presentó procedimiento en contra de él ante la Contraloría Interna de esa Procuraduría.

También este servidor autoritario obliga a su personal a pagar diezmo, abusando del hecho de que dicha área está integrada casi en un 80% por honorarios y estructura; al personal lo tiene amenazado de correr si no realizan dicha aportación, así como de despedirlos en caso de denunciar dicho abuso. Además de ser un incompetente, —como lo es dicho por el personal de su área, quienes refieren que no sabe hacer ni un acuerdo de desechamiento bien— no tiene la capacidad de aprobar los cursos que les solicitaron de la plataforma ICAT, como lo fue el Curso Calidad en el Servicio.

Otro ejemplo del abominable del actuar de ese sujeto (el más reciente) es que, en pleno pico de pandemia, dejó sin empleo a varios trabajadores de honorarios, pisoteando sus derechos laborales aprovechándose del vacío de ley que existe, el cual sólo empeoró por la pandemia de COVID-19. Dicho despido se dio en razón de no querer pagar el famosísimo diezmo, siendo sustituidos de forma inmediata por uno de los suyos: Francisco Flores Monzón, quien es hermano de Ubaldo Flores Monzón, sujeto que forma parte de la estructura o "grupo protegido" por la administración de Antonio Pérez Claudin.

Te puede interesar: Corrupción y nepotismo en la Procuraduría Social de la CDMX.

Otro ejemplo de la descomunal corrupción entre el JUD de Procedimiento de aplicación de sanciones, Enrique Ali Elías Arenas, y el titular de la Subprocuraduría de Derechos de Propiedad de Condominio, Juan de Dios Izquierdo Ortiz —quien por testimonio de diversos trabajadores lo describen como una persona misógina y libidinosa que ha acosado a diversas subordinadas—, han emitido las sentencias de los Procedimientos de Sanciones, favoreciendo a quien tiene el dinero para pagar dicho fallo.

Es así como la justicia está a merced de quien tiene dinero para pagar dichos favores a esta administración, sumida en una podredumbre de corrupción.