Fuertes lluvias han azotado a la Ciudad de México toda la semana. El miércoles 30 de agosto la ciudad colapsó y con ella los principales servicios de transporte como el metro y hasta el aeropuerto.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 31 de agosto de 2017
Las precipitaciones que los capitalinos sufrieron este miércoles 30 de agosto son ocasionadas por la interacción entre la tormenta tropical Lidia, que se ha extendido hacia el occidente del país, y la Onda Tropical Número 31, localizada en el Istmo de Tehuantepec.
Las delegaciones más afectadas por la lluvia fueron Cuajimalpa y Gustavo A. Madero, donde el gobierno de la ciudad activó la alerta roja. Naranja para las delegaciones Azcapotzalco y Miguel Hidalgo y amarilla para Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
La CDMX vive caos tras fuertes lluvias
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México reportó que debido a las continuas lluvias se rebasó la capacidad de los drenajes y se informa que están totalmente saturados.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue cerrado a las 6:40 pm. Alrededor de 150 vuelos se vieron afectados por la suspensión de operaciones. 34 vuelos fueron desviados a los aeropuertos de Querétaro, Acapulco, León, Veracruz, Toluca, Guadalajara, Morelia y Cancún.
La lluvia ocasionó la suspensión del servicio en las estaciones Nezahualcóyotl, Impulsora y Río de los Remedios de la línea B del metro y este jueves 30 de agosto se llevan a cabo labores de limpieza por encharcamiento de la Línea 4, que va de Martín Carrera a Santa Anita. Desde la mañana el Sistema de Transporte Colectivo Metro implementó la marcha de seguridad en las líneas de metro 1, 2 y 3.
Las principales afectaciones por inundación se registraron en la Avenida Central a la altura de Periférico Río de los Remedios, Gran Canal y Periférico, Circuito Interior, Avenida Oceanía, el puente de Fray Servando y San Antonio, la avenida Conscripto y Periférico, Ignacio Zaragoza y Río Churubusco poniente y a la altura de Añil, además de Congreso de la Unión y Emiliano Zapata.
En el Estado de México las cosas no fueron distintas, en Cuautitlán Izcalli la inundación alcanzó hasta un metro de altura. Entre Tlalnepantla e Izcalli se registraron 315 casas inundadas.
También se desbordó el Emisor Poniente y la presa El Ángulo desde el pasado 29 de agosto.