En medio del colapso sanitario admitido por el propio Gobernador de Jujuy no hubo información sobre el total de camas ocupadas en una nueva conferencia del COE. Mientras ingenio Ledesma llegó al décimo obrero fallecido por covid-19. Se necesita organizar la fuerza de las y los trabajadores para imponer una política sanitaria alternativa.
Martes 11 de agosto de 2020 22:20
En una nueva conferencia de prensa del Comité Operativo de Emergencias el Gobernador de Jujuy y funcionarios confirmaron que el martes se contabilizaron 155 nuevos casos positivos de covid-19 y 4 personas fallecidas, llegando a un total de 3906 casos y 99 fallecidos en total.
Lo más llamativo de la conferencia de prensa fue en el marco de un colapso sanitario reconocido por Morales y el ministro de Salud, Gustavo Bohuid, la ausencia de información sobre el nivel de ocupación de camas críticas.
El último informe brindado el domingo pasado daba un 93,1% de ocupación en camas críticas, esta vez, la ausencia del Dr. Pablo Jure encargado de exponer esta información terminó siendo aprovechada para no dar el estado de ocupación de camas.
Sin mucho para decir, Morales destacó la llegada de 24 profesionales de la salud enviados por el gobierno nacional esta semana como también de 4 médicos terapistas provenientes de la provincia de Córdoba.
Los mismos tendrán que lidiar con los 70 respiradores, una escasez que ni Nación ni el gobierno provincial cuestionan. Siguen abanderados de gestionar lo poco que ellos deciden que esté disponible en materia de infraestructura.
La otra omisión del Gobernador fue el fallecimiento de un obrero del Ingenio Ledesma que sigue sumando en el récord de diez trabajadores fallecidos por covid-19, siendo la empresa del país con más muertos en pandemia.
A esta altura sigue ratificando el dejar hacer a la empresa, al igual que el gobierno nacional, que terminan poniendo la responsabilidad de los contagios en la gente, así finalizó la conferencia de prensa Morales, recordando a la audiencia, “el cuarto pilar: la responsabilidad individual”.
Ante el colapso sanitario es necesario unificar el sistema público y privado de salud bajo control de los trabajadores y profesionales, a la vez, que debe invertirse en toda la infraestructura y los recursos humanos necesarios. Así lo plantean desde el bloque de diputados del PTS-Frente de Izquierda que exigen que la Legislatura de Jujuy sesione para poder votar un proyecto presentado en marzo en este sentido. Hay una alternativa a la política sanitaria de los gobiernos. Se necesita organizar la fuerza de las y los trabajadores para imponerla, a ellos solo les importan los negocios, no la vida.