×
×
Red Internacional
lid bot

FALTA DE AYUDA. Colegio de Profesores y Sindicato de Trabajadores portuarios se organizan para ayudar a sectores afectados de Chañaral

Frente a la desorganizada ayuda de la municipalidad, los trabajadores comenzaron a organizarse frente a la catástrofe que azoló la región de Atacama, desde La Izquierda Diario hemos podido hacernos parte del malestar que sienten las familias trabajadoras que lo han perdido todo.

Sebastián Castro

Sebastián Castro Director Colegio de Periodistas Antofagasta

Jueves 2 de abril de 2015

Los profesores de Chañaral se han organizado en la “casa del profesor” ubicada a pocos metros de los albergues y centros de acopio, ordenando y distribuyendo la ayuda material para profesores y estudiantes anegados. Los profesores están dando un ejemplo de organización independiente, una alternativa ante la ayuda del gobierno y las autoridades locales.

María Teresa Vallejos, Profesora y parte de la directiva del actual Colegio de Profesores, el cual se disolvió ante los cuestionamientos del movimiento de indignados nos comentó como se han venido organizando en la ciudad.

Por otra parte los trabajadores portuarios han mostrado nuevamente la solidaridad que los llevó a levantar un gran paro nacional que paralizó los puertos del país el pasado 2013. Hoy llegaron a Chañaral dos camionetas con ayuda de la FETRAPI (Federación de Trabajadores Portuarios de Iquique) que venían en socorro de sus compañeros portuarios locales. Esta ayuda se concentró en la sede del Sindicato de Estibadores de Chañaral. Desde La Izquierda Diario pudimos visitar a los trabajadores portuarios y esto fue lo que nos dijeron.

Ambos, Profesores y Portuarios, vieron la necesidad de salir a organizar la ayuda a sus compañeros que padecen las consecuencias de la crisis social generada por la precariedad que desnudó la inundación
Por eso decidieron aunar esfuerzos y mañana se reunirán en “La Casa del Profesor “para coordinar la ayuda y salir a responder frente a esta catástrofe organizando la distribución de ropa y alimentos a las diferentes zonas afectadas.


Sebastián Castro

Periodista Audiovisual

X