×
×
Red Internacional
lid bot

Coletazos de la crisis por ARA San Juan: jefe de Base Naval de Mar del Plata pidió pase a retiro

El contralmirante Gabriel González, responsable de comunicar a los familiares los partes diarios. El ministro Aguad, aún no se expidió sobre el pedido.

Sábado 25 de noviembre de 2017 15:11

En medio de la crisis por la cual aún no se ha encontrado al submarino y su tripulación, el Jefe de la Base de la Armada en Mar del Plata, contralmirante Gabriel González, solicitó su pase a retiro hace tres días.

Más de 4.000 hombres y embarcaciones de última generación están afectados a la búsqueda del submarino ARA San Juan perdido hace diez días. Doce países colaboran en los operativos de rescate, pero hasta hoy lo único que se conoce es que hubo una explosión cerca de la embarcación.

Esta ausencia de información abrió una importante crisis del gobierno, que, según ha trascendido, llevó a que el Ministerio de Defensa abriera 40 sumarios internos, aun cuando ayer el presidente, desde el Edificio Libertad, dijera que no es hora de buscar culpables sino la verdad y rescatar a la tripulación la prioridad.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, hasta hora, tres días después del pedido no respondió la solicitud de González. Es que al igual que lo informara ayer en conferencia de prensa el presidente Macri, no realizaran cambio en los mandos hasta que no se encuentre el submarino.

Es muy significativo el pedido de González, uno de los primeros en desmentir al ministro Aguad cuando informó que habían registrados siete llamadas, porque habla de la crisis política que abrió la desaparición del submarino y la tensión que generó entre la Armada y la cartera que dirige el cuestionado Aguad.

González fue el responsable de recibir e informar a los familiares de los tripulantes, tanto sobre la desaparición como la búsqueda del submarino. También fue responsable transmitir a las familias en la base de Mar del Plata la información sobre el "evento anómalo y no nuclear consistente con una explosión", que se produjo en el radio de tránsito del ARA San Juan tres horas después del último contacto que mantuvo el miércoles 15 a las 7.30.

Esa información causo dolor y bronca entre los familiares, porque consideraron que se les ocultó información. El padre de uno de los tripulantes, Luis Tagliapietra, que fue González quien le dio el pésame y destacó que su hijo "era un gran marino".
Fuentes oficiales de la Armada desmintieron a González y negaron que estuviera confirmada que la tripulación había fallecido.

Doce países, 4.000 hombres, buques, aviones y submarinos de alta gama no han logrado ubicar al submarino y su tripulación. La crisis del oficialismo continúa abierta.