×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad del Comahue. Comahue: tras el ingreso de la Policía, el rectorado solicita a las trabajadoras "deponer la ocupación"

Luego de que en el día de ayer ingresara la Policía Federal a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Comahue, el rectorado insiste en "solicitar" a las trabajadoras de limpieza que se retiren de la Universidad, sin ninguna respuesta al reclamo por sus puestos de trabajo.

Jueves 20 de abril de 2017

Luego de que en el día de ayer la Policía Federal ingresara a la Facultadde Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la Universidad del Comahue, las autoridades kirchneristas de la UNCo emitieron un comunicado en el que se desligan de lo ocurrido y solicitan a las trabajadoras de limpieza "depongan la ocupación" del Decanato de la facultad.

En el comunicado de prensa oficial, el rectorado no repudia el ingreso de una fuerza de seguridad como la Policía Federal a una universidad nacional como la UNCo, hecho que se da a menos de una semana de las detenciones ilegales ocurridas en la Universidad Nacional de Jujuy. Solo "aclara" que la gestión "no ha solicitado la intervención del Juzgado Federal". La orden judicial irregular con la que ingresó la Policía de civil a sacar fotos y amenazar a las trabajadoras, surge a partir de un supuesto denunciante "NN". Las autoridades permitieron el ingreso de los oficiales, sentando un precedente nefasto.

El rector Gustavo Crisafulli es el principal interesado en que las trabajadoras de limpieza se retiren de la facultad y así lo expresó, al igual que el vicerrector Nataine, en distintos medios de prensa. Al mismo tiempo que la Policía ingresaba en FADECS (en la ciudad de Fiske Menuko, ex - General Roca), el vicerrector insistía con la extorsión a las trabajadoras: "si no se retiran, no hay negociación".

El conflicto se inició en diciembre de 2015 cuando la empresa tercerizada por la UNCo "Litoral Cleaning" incumplió el pago de salarios, y se profundizó en enero de 2016 cuando las trabajadoras fueron despedidas por la empresa. Luego de una dura lucha lograron ser contratadas por medio de una cooperativa de trabajo. Tras el descuento por parte de la Universidad de $50.000 a la cooperativa tras días de paro, y el anuncio del llamado a licitación para cubrir el servicio de limpieza, las trabajadoras reclamaron la contratación directa por parte de la UNCo. Fue entonces cuando las autoridades las desvincularon dejando sin sus fuentes de trabajo a las trabajadoras y sus familias.

El rector kirchnerista Gustavo Crisafulli y el decano del ECU Carlos Pescader, se juegan a confrontar a las trabajadoras con los estudiantes. Pero si hoy no se dictan las clases es por exclusiva responsabilidad de las autoridades. Fue el propio Crisafulli quien en agosto de 2015 asignó por medio de la resolución N°642/15, la suma de $2.585.016 a "Litoral Cleaning", empresa que a los pocos meses despedía a las trabajadoras. Al día de hoy, no propusieron ninguna salida para garantizar la continuidad laboral del 100% de las trabajadoras de limpieza de FADECS.