Te invitamos a conocer las principales resoluciones de la reunión del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, junto con su nueva FanPage que da cuenta de que una nueva alternativa viene a develar las trampas del proceso constituyente cocinado por los mismos de siempre, y la necesidad de retomar las demandas de octubre y la huelga general, especialmente en un escenario económico que será muy complejo para los bolsillos de las familias trabajadoras.

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta
Viernes 18 de septiembre de 2020
Desde el Comité de Emergencia y Resguardo de Antofagasta, trabajadores, sectores sindicales, estudiantes de liceos y universitarios, de las ollas comunes, profesionales, del mundo del arte y de la música, organizaciones sociales y políticas, el día martes 15 de septiembre del presente, realizaron una asamblea para reflexionar y discutir sobre la importancia de impulsar una tercera alternativa de cara a un plebiscito, con el cual en el fondo buscan que nada cambie.
Desde el espacio acompañarán a las millones de personas que votarán "apruebo", como forma de rechazar la constitución de Pinochet, pero son claros en señalar que tampoco es una opción confiar en aquellos que gobernaron por más de 30 años, como los partidos de la vieja Concertación, de la derecha, ni tampoco en en el Frente Amplio, que fue parte de la cocina para salvar a Piñera con el falso “acuerdo por la paz”.
El proceso constitucional tramposo y en plena impunidad de violaciones a los derechos humano, es un nuevo fraude histórico, señalan personalidades como Roxana Olivares de la Olla Común Lenka Franulic. Y es ante esto que ven la necesidad de realizar una campaña amplia que denuncie las trampas de la segunda papeleta, que pelee por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, que retome las demandas de octubre y el camino de la huelga general, para que sea democráticamente el pueblo trabajador el que decida, sin limitaciones ni letra chica.
Patricia Romo, dirigenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta y parte del Comité de Emergencia y Resguardo señaló que "al contrario de sectores como el Frente Amplio, el Partido Comunista, o la oposición, que se esmeran por convencer a la gente de votar por “el mal menor” de la “convención constituyente”, desde el Comité de Emergencia y Resguardo, junto a organizaciones sindicales, sociales, artísticas y de DDHH, trabajadores de la salud, la industria y la educación, nos jugamos por realizar esta asamblea para denunciar las trampas de este proceso, y sobretodo empezar a organizarnos para que la crisis la paguen los empresarios, por una asamblea constituyente libre y soberana porque es hora de dar vuelta la situación a favor de los bolsillos y vidas del pueblo trabajador y pobre. En especial que ahora Chile podría ser el país con mayor pérdida de empleos en el mundo y que la situación económica se viene bastante dura para las y los trabajadores y sus familias".
Con una conexión de casi 100 personas por la plataforma Zoom, destacó la participación del Comité de Salud del Hospital Barros Luco de la ciudad de Santiago, que votaron hacerse parte de este Comando por la Asamblea Constituyente Libre y Soberana, además de resolver impulsarlo juntos a nivel nacional.
Finalmente, el espacio resolvió las siguientes resoluciones que compartimos a continuación:
Publicado por Comité de emergencia y resguardo, AFT en Miércoles, 16 de septiembre de 2020
Publicado por Comité de emergencia y resguardo, AFT en Miércoles, 16 de septiembre de 2020
Publicado por Comité de emergencia y resguardo, AFT en Miércoles, 16 de septiembre de 2020
Publicado por Comité de emergencia y resguardo, AFT en Miércoles, 16 de septiembre de 2020
Te invitamos a difundir el video Spot del Comando:
Visita pagina: Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana
Te puede interesar:Se realiza exitosa Asamblea Nacional por Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana