En redes sociales ha trascendido la noticia de que el comando armado que entró a la FES Acatlán habría utilizado la tortura sexual contra una estudiante

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 6 de abril de 2020
Desde las primeras horas del pasado domingo, la comunidad universitaria se estremeció al difundirse la noticia de que un grupo de hombres con pasamontañas, chalecos antibalas, armas de fuego y bates, entró a la FES Acatlán con la tarea de golpear y desalojar a las estudiantes que mantenían un espacio ocupado.
Sin embargo, como parte de esta denuncia, que ha suscitado un enorme repudio de organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles y de Derechos Humanos, resalta un hecho muy grave: la utilización de la tortura sexual hacia una estudiante de la facultad.
En el comunicado que difundió el colecivo ’Argüenderas y revoltosas’ relatan el hecho de como abusaron sexualmente de la estudiante
En comunicación con este medio, gente cercana a la estudiante denunció que uno de esos sujetos tenía toda la intensión de abusar de ella y si no fuera porque otro de los mismos agresores lo paró diciéndole “ya déjala no venimos a eso”, probablemente habría sido mucho peor.
Este brutal relato hace recordar la peor época del PRI durante la guerra sucia, pero también cuando este partido de asesinos mandó violar y torturar sexualmente a mujeres en la represión de Atenco. Es la forma de operar y de enfrentar a la oposición política de quienes dirigen mafias políticas ligadas a policías y al crimen organizado.
Queda claro que, cuando la represión se asienta en las mujeres, tiene la característica particular de someter y hacer uso de nuestros cuerpos, intentando callarnos, y mandar un mensaje aleccionador a todas las mujeres que se organizan y luchan por sus derechos. Sin embargo el movimiento de mujeres cada vez tiene más fuerza, y demuestra que no van a seguir calladas ante décadas de agravios y violencia.
Manuel Martínez Justo, director de la FES Acatlán quien, según las denuncias que se han vuelto virales en redes sociales aparece como el responsable intelectual de estos hechos, tendrá que responder por estas acciones que llevó adelante un grupo táctico y del cual tenían conocimiento los responsables de la seguridad institucional, comenzando por Erasmo Gonzáles Castro Jefe de Seguridad de la facultad, quien casualmente llegó a bordo de una patrulla a las 4 de la mañana a ver “que había pasado”.
Desde La Izquierda Diario nos sumamos al repudio de esta represión y llamamos a toda la comunidad universitaria a no parar la denuncia hasta que se haga justicia a todos los estudiantes violentados.