×
×
Red Internacional
lid bot

Convencion Constitucional. Comenzaron las fake news de Marinovic en la CC: “Todos hemos sido electos por personas de ascendencia indígena"

Durante la cuarta sesión de la convención constituyente, Teresa Marinovic cuestionó a la presidenta de la CC, a quien pidió "evitar dar opiniones políticas muy discutibles".

Miércoles 14 de julio de 2021

Este martes mientras se sesionaba en la convención constituyente, la convencional pinochetista de J. Kast, quien es conocida por sus constantes opiniones y dichos reaccionarios sobre el movimiento social, feminista y por reivindicar la represión ejercida por fuerzas especiales, Teresa Marinovic se vio criticando los criterios considerados para las y los representantes que ocupan escaños reservados mientras aseguraba que todos fueron electos por personas de ascendencia indígena. Específicamente mencionó que “Todos los convencionales hemos sido electos por personas de ascendencia indígena también, porque esa ascendencia está en todos los chilenos o en la mayoría de los chilenos”, argumentó.

Bajo el alero de este argumento señalaba que no se puede suponer que las personas que ocupan dichos escaños representan más a los indígenas que otras, y que no existe un fundamento para asegurarlo. Más adelante en una de sus intervenciones se dirigió directamente a la presidenta de la CC Elisa Loncón, mujer mapuche y académica, a quien dijo: “quiero recordarle que usted es la presidenta de toda la Convención y le pediría que evitara dar opiniones políticas muy discutibles, principalmente en lo que dijo que veníamos a hacer una labor refundacional”. Sin embargo, Loncón respondió a estos dichos de Marinovic y dijo "es fundamental que quede muy claro acá que cuando yo hablo respecto a los derechos de la nación mapuche, hablo por mi condición de mapuche, yo no llegué acá de otra manera sino desde mi postura, miembro de este pueblo originario y tengo derecho también a dar a conocer mi postura en tanto constituyente indígena, eso que quede muy claro". Y finalizó diciéndole que “no se puede callar a una constituyente porque tiene un rol” y enfatizó diciendo: “tengo derecho a hablar como mapuche y desde donde yo esté lo voy a hacer”.

La machi Francisca Linconao, quien fue electa para representar a al pueblo Mapuche con el 7,14% del total de votos emitidos para los escaños reservados se dirigió a Marinovic respondiendo a las críticas hacia Loncón y dijo: que “nosotros, como escaños reservados pedimos respeto, que sean respetados los mapuche, que sea respetada la presidenta, así como nosotros respetamos a los huinca”.

Todo esto pasaba mientras que se ponía en la palestra el asesinato del comunero mapuche Pablo Marchant a manos de la policía. Hoy el llamado es claro, ¡Juicio y castigo a los asesinos de Pablo Marchant y a todos los responsables políticos y materiales de las violaciones sistemáticas a los DDHH, que la CC se declare soberana y que los sectores a izquierda de esta, que hoy llamen a grandes movilizaciones y exijan la libertad de las y los presos políticos de la revuelta y mapuche, donde también se apunte a la desmilitarización del Wallmapu y al fin de la represión al pueblo mapuche!