×
×
Red Internacional
lid bot

SUTEBA QUILMES. Comenzó el Congreso Pedagógico

En el día de ayer inició exitosamente el V Congreso Pedagógico organizado por Suteba Quilmes bajo el lema “La deuda es con la educación pública”. Se extenderá hasta el viernes.

Jueves 13 de noviembre de 2014

El Teatro Municipal de Quilmes fue el escenario del comienzo del Congreso Pedagógico cuyo eje es la relación entre deuda externa y el magro presupuesto educativo. El evento comenzó con un panel por la mañana y continuó con talleres por la tarde donde los docentes del distrito debatieron sobre una diversidad de temas.

En el marco del paro docente de 48hs convocado por el Frente Gremial para los días 11 y 12 de noviembre en reclamo de un aumento del presupuesto educativo, la apertura de las paritarias y un pago extra para fin de año, los docentes quilmeños vivieron el paro como un día de gran debate y lucha.

La presentación estuvo a cargo de la Secretaria General del Suteba Quilmes, Lidia Braceras, junto a Silvio Aragón y Carlos Torres Musante, Secretario y Subsecretario de Cultura, respectivamente. Luego se dió paso a las exposiciones y el debate en un panel integrado por distintas personalidades de la política de izquierda. Estuvieron presentes Christian Castillo, diputado provincial del PTS en el FIT, Vilma Ripoll, dirigente del MST, Guillermo Kane, diputado provincial electo y dirigente del PO, Juan Carlos Alderete de la CCC, Héctor Giuliano, miembro del Foro de la Deuda Externa y Daniel Acuña del PSTU.

Todos los panelistas coincidieron en destacar a la deuda externa como un mecanismo de dominación y sometimiento de nuestro país. Explicaron que mientras se pagan miles de millones de dólares a los acreedores buitres, la educación recibe sólo migajas, y los resultados están a la vista: escuelas que se caen a pedazos, comedores sin alimentos, salarios que no cubren ni la mitad del valor de una canasta familiar, y la lista sigue.

Luego de realizar un recorrido por la historia de la deuda externa, Christian Castillo sostuvo: “Todos los gobiernos, desde Nicolás Avellaneda en adelante, pagaron la deuda fraudulenta con el hambre de la gente” y resaltó que mientras a los trabajadores se les niega el pago de un bono de fin de año “con los fondos buitres habrá un acuerdo que será su bono de fin de año”.

Por la tarde, el intercambio siguió en los talleres temáticos, donde los docentes pudieron debatir sobre diversidad de temas como la crisis educativa, derechos humanos y género, entre otras cuestiones.