×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Comenzó el Preencuentro del CeProDH GBA camino al Encuentro Nacional en Jujuy

El Preencuentro dio inicio a las 16.30 h en el Club de los Artesanos de San Fernando, con la presencia de más de 100 asistentes.

Lunes 15 de agosto de 2016 19:08

Trabajadores de la Agrupación Marrón de la Coca, de la Agrupación Bordó de la alimentación, compañeros de la Agrupación Granate de Fate, trabajadores gráficos de Madygraf y Printpack, trabajadores del Hospital Garrahan; trabajadores de AGM, jaboneros de Alicorp, trabajadores aeronáuticos, ferroviarios del MONAFE, obreras de Hutchinson, obreros de Lear en lucha por su reincorporación, despedidos de Honda de zona Sur; estudiantes de la carrera de Derecho de la UBA, de la UNLaM y UNPAZ, se hicieron presentes al Pre-encuentro.

En la mesa se encuentran Natalia Morales, delegada de la Secretaria de Agricultura Familiar de Jujuy, despedida y luego reincorporada; Javier Hermosilla, trabajador de Mondelez Planta Pacheco y dirigente de la Agrupación Bordo de la Alimentacion; Víctor Otobboni, trabajador de Fate, Secretario de Prensa de la Comisión Directiva Nacional del Sutuna; Natalia González, Secretaria de Derechos Humanos del Suteba de La Matanza; Victoria Moyano, Nieta Restituida e integrante del CeProDH y Catalina Balaguer, obrera de Pepsico, bajo cuya coordinación se encuentra la mesa.

Acompañaron la apertura del pre encuentro desde la mesa Damián Gonzalez, trabajador reincorporado de Lear; Javier Aparicio, trabajador de VW; Tomas Suarez, y Maximiliano Montero, trabajadores de Mondelez Planta Victoria, dirigente de la Agrupación Bordo; José Gómez, trabajador reincorporado de la coca, Martín Killing, trabajador de Madygraf, y Juan Peralta, trabajador de Lear en lucha por su reincorporación.

El objetivo del Preencuentro es el de preparar el Encuentro Nacional del CeProDH a realizarse en Jujuy a principios de septiembre.

En esta provincia del norte argentino, el gobierno de Gerardo Morales (UCR) y Carlos Haquim (FR) viene llevando adelante todo tipo de ataques a los trabajadores, sus organizaciones sociales, políticas y gremiales, mientras empresarios genocidas como Blaquier siguen impunes y beneficiándose de la represión que el derechista gobierno jujeño descarga sobre los obreros de los ingenios, sobre la juventud pobre con un nuevo Código Contravencional.

Intentan convertir a Jujuy en la "Capital Nacional de la Represion y la Impunidad". La detención de Milagro Sala fue el punta pie inicial, que prosiguió con represiones, el impulso de causas penales, las detenciones de obreros y dirigentes sindicales, además de la imposición de multas a las organizaciones gremiales.

Este Preencuentro sera el punta pie inicial para llegar al encuentro Nacional de Jujuy e impulsar una gran campaña ante esta avanzada represiva.