El acto denunciará fuertemente el golpe institucional en ese país, así como el ajuste en Argentina que llevan adelante Macri y los gobiernos provinciales.
Sábado 30 de abril de 2016 17:16
Con la presencia de varios miles de militantes y simpatizantes, el PTS en el Frente de Izquierda ya lleva a cabo el acto en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.
Como se había anunciado, lo hace a metros de la embajada de Brasil para denunciar el golpe institucional en el vecino país, donde hace pocas semanas los diputados votaron aceptar el inicio del juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.
Con cantos y un fuerte entusiasmo el acto recibió en sus primeros momentos a Víctor Ottoboni, delegado de FATE e integrante de la lista clasista integrada por el PO, el PTS e independientes que ayer, en un hecho histórico, ganó las elecciones del SUTNA, sindicato nacional del neumático. Ottoboni es parte de la nueva comisión directiva que reemplazará a la conducción kirchnerista de Pedro Waseijko, presente en el escenario junto a diferentes sectores del sindicalismo combativo.
Claudio Dellecarbonara, referente del sector combativo de los trabajadores del subte, fue también uno de los oradores destacados de la primera parte del acto. En el escenario, junto a él se encuentran trabajadores referentes del sindicalismo combativo y de izquierda, que militan en sectores como la alimentación, gráficos, aeronáuticos, ferroviarios, jaboneros, UOM, SMATA, del Astillero Río Santiago, entre otros.
Posteriormente, subirán al escenario delegaciones de trabajadores estatales, donde será destacada la participación de compañeros de Santa Cruz o Tierra del Fuego, que vienen peleando desde hace muchas semanas contra el ajuste que llevan a cabo las gobernadoras Alicia Kirchner y Rosana Bertone, ambas del Frente para la Victoria.
Myriam Bregman, diputada nacional del PTS-FIT será la siguiente oradora. En la semana que pasó Bregman protagonizó una pelea en el Congreso de la Nación para que el mismo repudie el golpe institucional en curso en Brasil. Como se informó en este medio, la insólita respuesta del jefe de Gabinete nacional fue que ese país “no hay ningún problema”.
También la Juventud del PTS se hará presente en el acto. Son los mismos jóvenes que en estas semanas vienen protagonizando movilizaciones tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en distintos lugares de la Provincia, exigiendo el boleto educativo y denunciando las pésimas condiciones del sistema edilicio en la educación.
Posteriormente, llegado desde Brasil, tomará la palabra Claudionor Brandao, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo (Sinstusp) de Brasil, una de las organizaciones sindicales que pelea en ese país contra el avance de la derecha golpista pero también contra los ajustes que implementa el gobierno de Rousseff.
Nicolás del Caño, referente del PTS y ex candidato presidencial por el Frente de Izquierda cerrará el acto. Hace pocas horas, Del Caño había señalado que no se podía permanecer indiferente frente al golpe en Brasil porque “si se consolida, se fortalecerán Macri y toda la derecha continental para profundizar los ajustes contra nuestros pueblos”.
En la edición especial de mañana domingo de La Izquierda Diario, los lectores podrán acceder al conjunto de los discursos del acto y a una cobertura completa del mismo.