Este lunes comenzó el juicio contra los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho, quienes junto al empleado del instituto Armando Gómez, son juzgados por los abusos sexuales cometidos contra niñas y niños sordos en el Instituto de Lujan de Cuyo
Lunes 5 de agosto de 2019 16:09
Este lunes por la mañana, comenzò el historico juicio por los abusos comentidos contra niñas y niños sordos en el Instituto Provolo de Mendoza. Mientras sobrevivientes, familiares y organizaciones que los acompañan en su lucha por verdad y justicia se concentraban en las puertas de los tribunales provinciales, se dio comienzo a la primera audiencia que tiene a los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho, junto al empleado del instituto Armando Gómez, en el banquillo de los acusados.
En el inicio de la audiencia se identificaron a los imputados. Allì, Corbacho, quien està imputdado por 16 hechos de abusos sexuales, corrupción de menores y maltratos, afirmó no haber sido suspendido en el ejercicio del Sacerdocio por parte de la Iglesia.
Previo al inicio del juicio, la defensa de los imputados recusaron al Juez Mauricio Juan, sin embargo el tribunal rechazó la recusación. Tambièn solicitaron que las víctimas vuelvan a declarar, pero la querella rechazó el pedido. "Una nueva declaración puede constituir una revictimización. Se insistió en el uso de ajustes razonables y el derecho de las víctimas de decidir si desean o no declarar nuevamente" afirmaron desde la Asociación Xumek a travès de un comunicado.
Luego, se paso a un cuarto intermedio hasta mañana, cuando se reanudaràn las audiencias con las declaraciones de testigos.
Te puede interesar: Caso Provolo: una metáfora implacable de la verdadera Iglesia de Bergoglio
Te puede interesar: Caso Provolo: una metáfora implacable de la verdadera Iglesia de Bergoglio
"Un caso emblemático para el país"
Uno de los abogados querellantes, Sergio Salinas de la Asociación Xumek, asegurò que esperaba que "se haga justicia" y que el juicio sea un "caso emblemático para el país". Tambièn cuestiono el rol de la Iglesia por sus obstrucciones a la Iglesia (ver comunicado abajo): "La Iglesia no ayudó en nada durante la investigación y el comunicado que emitieron el viernes fue hipócrita y demagogo. Acá ya hay una persona condenada (Jorge Bordón) que dijo que abusó junto a Corradi y Corbacho".
De esta manera, comenzó el juicio por el caso más grave del país (hasta ahora conocido) de abusos sexuales por parte de curas y monjas sobre decenas de niñas y niños, tanto por la cantidad de víctimas, como por la cantidad de victimarios y por el sistema de encubrimiento e impunidad orquestado por la alta jerarquía de la Iglesia católica.
Podes ver toda la cobertura del caso en La Izquierda Diario acà