Entre el 3 y el 6 de agosto tendrá lugar la sexta edición del Festival Internacional de Literatura de Córdoba (FILIC), un encuentro de reflexión y discusión en torno a la creación literaria y las artes audiovisuales.
Miércoles 3 de agosto de 2016
Escritores, cineastas, ilustradores, músicos y periodistas se darán cita en la ciudad bajo la consigna “Crónica, herencia y memoria”.
En esta oportunidad, el Festival contará con la presencia de escritores de la talla de Luiz Ruffato, una de las voces más comprometidas de la narrativa brasileña actual, el colombiano Luis Miguel Rivas, y la novelista y cineasta francesa Ruth Zylberman. Además habrá charlas con Luis Puenzo, Juan Forn, Silvia Freira y el cronista chileno Leonardo Sanhueza, que se sumaran a la lista de invitados que compartirán tres días intensos junto a María Teresa Andruetto, Eugenia Almeirda, Lilia Lardone y Federico Falco, entre otros.
La premisa que guía el FILIC en esta oportunidad es repensar el acto de escribir sin que importe “el género ni los soportes ni los lenguajes. Escribir para desandar sentidos, para inventarlos, para descubrirlos. Cronicar la herencia para construir la memoria. Escribir, para entender el futuro de la Historia. Escribir para leernos”. Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), el Cineclub Municipal Hugo del Carril, en el Teatro La Luna, así como en el Hospital de Niños y el Penal de Bower.
La iniciativa surge de la librería Portaculturas e instituciones culturales europeas Goethe Institut, Alianza Francesa de Córdoba, Centro Cultural España Córdoba, Instituto Italiano di Cultura y la Asociación Argentina de Cultura Británica.
Para la inauguración, que tendrá lugar a las 19 hs. en Paseo Caribú (Belgrano 884), habrá una degustación de té y libros, así como una muestra de ilustraciones de la artista chilena Cecilia Alfonso Esteves y música en vivo. Entre las actividades destacadas para el jueves 4 de agosto cabe mencionar la charla “Escribir con imágenes”, que se realizará desde las 16 hs. en el CCEC y donde el prestigioso ilustrador español Javier Zabala compartirá su experiencia de trabajo para distintas editoriales.
En el mismo lugar, a las 20 hs., Juan Forn dará cuenta de los avatares como cronista, abordando su trabajo en las contratapas que desde hace años aparecen los viernes en el diario Página/12.