×
×
Red Internacional
lid bot

Cine. Comienza el XX DOC Buenos Aires

Muestra Internacional de Cine Documental del 27 al 31 de octubre, online y gratuita

Lunes 26 de octubre de 2020 14:22

Como sucede en estos meses, a pesar de las dificultades planteadas por la pandemia, los Festivales se mantienen y transforman para ofrecer de forma gratuita y online una atractiva programación.

Esta 20 edición del DOC Buenos Aires realizará un especial homenaje a Marcelo Céspedes, fundador del Festival y fallecido recientemente, con la proyección de los films Los totos (1983), Por una tierra nuestra (1985), Hospital Borda... un llamado a la razón (1986), Buenos Aires, crónicas villeras (1988), Pulqui un instante en la patria de la felicidad (2007) y La Ballena va llena (2014). En esta selección se destaca especialmente la actualidad de Por una tierra nuestra realizado entre 1981 y 1984 registrando el proceso de lucha por la tierra en el sur del gran Buenos Aires.

A su vez para la apertura se proyectarán el estreno mundial de 4TRO V3INT3 de Raúl Perrone y Otacustas , de Mercedes Gaviria Jaramillo, mientras que la clausura será con Algunxs Pibxs , otra película del cineasta de Ituzaingó Raúl Perrone.

La programación completa fue anunciada en conferencia de prensa virtual por su Directora General, Carmen Guarini, y su Director Artístico, Roger Koza. Como en las anteriores ocasiones, la lista incluye films de distintas partes del mundo que aportan un panorama de la producción independiente de cine documental y de una especial mirada en experiencias renovadoras desde diversos ángulos que cruzan forma y contenido, nuevos lenguajes, estéticas contrahegemónicas y apuestas para descubrir nuevos autores.

En la sección Cineastas de nuestro tiempo podrán verse los films El triunfo de Sodoma (2020) de Goyo Anchou, One-Way Street (2020) de Erez Pery, Bitter Bread (2019) de Abbas Fahdel, Nicolas Philibert, Hasard et Nécessité (2020) de Jean-Louis Comolli, Victoria (2020) de Homer Etminani, Dancing in the Street - 11 grados de separación (2020) de varios realizadores, Ese furioso deseo sin nombre (2020) de Florencia Colman, Refutación de Troya (2020) de Carolina Rimini y Gustavo Galuppo, Suquía (2019) de Ezequiel Salinas

Una de las retrospectivas estará dedicada al cineastas Phillip Warnell con títulos como Intimate Distances (2020), The Flying Proletarian (2017), Ming of Harlem: Twenty One Storeys in the Air (2014), I First Saw the Light (2012), Outlandish: Strange Foreign Bodies (2009) y The Girl with X-ray Eyes (2008).
También habrá una retrospectiva de la obra de Maya Connors (Diary of an Organism, A Nice Place to Leave, The Owls Have Grown as Big as the Half Moon), un reencuentro con Florent Marcie quien estuvo invitado en la edición anterior del Festival y un descubrimiento de la filmografía de Octávio Almeida (Los niños lobo, Macao, La travesía).

Se incorpora la sección El pasado presente que contará con dos películas del realizador colombiano Luis Ospina, Todo comenzó por el fin (2015) y el film restaurado En busca de María (1985). Además se suma como proyección destacada Danses macabres, squelettes et autres fantaisies de Pierre Léon, Rita Azevedo Gomes y Jean-Louis Schefer.

Las proyecciones se realizarán en cuatro salas virtuales, docbsas.com.ar, dac.org.ar/docudac, ifargentine.com.ar y Sala Lugones Virtual en plataforma del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Toda la información del XX DOC BUENOSAIRES se encuentra disponible en:

http://docbsas.com.ar/

Spot oficial: