Llega el 29 de diciembre de 2014, y San Rafael –en el sur de la provincia de Mendoza– iniciará su segundo juicio por delitos de lesa humanidad, en su carácter de megacausa.
Sábado 20 de diciembre de 2014

La primera audiencia en el Centro de Convenciones se iniciará a las 9 de la mañana con la lectura de las acusaciones, lo que presume la asistencia, en uso de su derecho, de todos los imputados: varios que están en la cárcel de San Rafael con prisión preventiva, muchos con prisiones domiciliarias, otros tantos ya condenados que cumplen su perpetua en la cárcel de San Felipe de Mendoza Capital y en otros tantos lugares del país.
Está previsto un importante operativo de seguridad para que el traslado de los imputados sea un traslado digno, tan digno como siempre creímos que debe ser y debió ser.Nada mejor que cuidar la vida de los imputados para que la vida les de, a ellos y a nosotros, la oportunidad de cumplir sus condenas sean cuales sean al fin del proceso.
Se prevé leer un resumen de las acusaciones para finalizar ese mismo la primera audiencia, hacer un cuarto intermedio hasta el 10 de febrero de 2015 y retomar con las audiencias testimoniales los días martes a partir de las 17 hs. Y los miércoles todo el día. ¿Dónde? Esperemos que en la Sala del Crimen de los Tribunales Provinciales y no en las incómodas instalaciones del Tribunal Federal, todavía está pendiente de definición.
Las víctimas, familiares y militantes de derechos humanos, hemos compartido casi cuarenta años de resistencia, desde antes del 76 que ocurrió la primera detención ilegal en esta ciudad, y por eso la primer causa a desarrollar será la de la familia Berón. Familia emblemática para nosotros, un desaparecido y tres hermanos detenidos durante muchos años, compañeros que hoy siguen resistiendo en una sociedad profundamente capitalista a la que nunca pudieron acomodarse. Hoy todavía son perseguidos y desaparecidos sociales, encarcelados injustamente y sometidos a brutales castigos.
El juicio se hará y unidos lo pondremos en la calle, como ocurrió en aquél histórico primer juicio de la provincia de Mendoza, ese inolvidable 1° de julio del 2010. Invitamos a compartir esta primera audiencia aunque la fecha no sea la mejor, ese día será para todos otro día de lucha.
Por la memoria de los 30.000 desaparecidos, por los miles de detenidos y torturados, porque seguimos pidiendo aparición con vida de Julio López y seguimos reivindicando el ideal revolucionario y anti imperialista, el 29 de diciembre a las 9 de la mañana los esperamos a todos en San Rafael, provincia de Mendoza.