Las trabajadoras del servicio de atención ciudadana del Ayuntamiento han decidido comenzar este lunes una huelga indefinida por el impago de las nóminas.
Nerea Frejlich Zaragoza | @NFrejlich
Jueves 17 de noviembre de 2016
Foto: EFE
Las trabajadoras del servicio 010 de Zaragoza denuncian que la empresa Pyrenalia, la contrata encargada del servicio, mantiene una situación de impago de las nominas de septiembre y octubre, además de una gran cantidad en atrasos de ingresos de nominas desde 2012. Por otra parte, existe también la incertidumbre de la continuidad del servicio.
"La situación es muy preocupante para nosotras. Tenemos que ir a trabajar sin saber cuándo vamos a cobrar lo que nos deben ni qué va a ser de nosotras el año que viene", señalaba Rosa del Mazo, delegada de CC.OO.
Ya el pasado 4 de noviembre, las telefonistas se encerraron en el edificio del Ayuntamiento, gobernado por Zaragoza en Común, en protesta por esta situación. Pyrenalia anunció un mes antes que iba a rescindir el contrato a partir del 31 de octubre,lo que podría llevar al previsible despido de sus empleadas. Sin embargo, hasta día de hoy no se ha recibido ninguna notificación más al respecto.
Para denunciar esta situación y luchar para que se mantengan sus condiciones y puestos de trabajo, las trabajadoras del 010 han decidido convocar una huelga indefinida a partir de este próximo lunes 21 de noviembre.
El Servicio municipal del 010 atiende una media de casi 1300 llamadas diarias, resolviendo todo tipo de dudas. Un servicio, además, muy bien valorado por los usuarios.
Las teleoperadoras del 010 cobran según el convenio de call center, es decir, unos 800 euros al mes aproximadamente. Solo 5 de las trabajadoras de un total de 14 tienen jornada completa, algo habitual entra las plantillas femeninas.
Por su parte, en el otro lado del mundo, Pyrenalia cerró el pasado 23 de septiembre "el mayor contrato de su historia" con la empresa pública responsable del abastecimiento de agua en la ciudad de Ho Chi Minh (Vietnam) por valor de seis millones de euros. Indignante.
Este sábado, en el pleno del Ayuntamiento, el concejal de servicios públicos de ZEC, Alberto Cubero valorará la posibilidad de llevar adelante una “internalización” de las trabajadoras a la plantilla municipal. Sin embargo, sobre el servicio baraja la posibilidad de de licitación del pliego de la contrata, es decir buscar una nueva empresa que se haga cargo, tal y como demanda Ciudadanos, y previsiblemente apoyen los grupos del PP y el PSOE.
ZEC defendía en su programa electoral la municipalización del los servicios públicos. El propio Alcalde, Pedro Santiesteve, participó este mes de septiembre en las Jornadas por la remunalicipalización de los servicios públicos en las que diversos sectores que han vivido importantes procesos de municipalización explicaban sus experiencias.
Alberto Cubero, ha recibido durante el primer año de legislatura a los y las trabajadoras de diferentes contratas prometiendoles iniciar estos procesos en la ciudad. Sin embargo, el equipo de ZEC aún no ha dado un paso en esta dirección, hasta la fecha no ha sobrepasado el discurso político. En la práctica, como está previsto para este sábado, únicamente barajarán la posibilidiad de licitación del pliego de la contrata del servicio 010, es decir mantenerlo externalizado.
El futuro de las trabajadoras del servicio 010 es bastante incierto. Nadie, ni empresa ni Ayuntamiento se responsabiliza de los atrasos de las nominas. Ante ello, las trabajdoras han decidido luchar por sus derechos y sus puestos de trabajo, la única vía de poderle doblar el brazo a esta gran empresa y avanzar en la lucha por la definitiva remunicipalización de este y el resto de los servicios públicos externalizados.